Josu Imaz y Antonio Brufau en la Junta de Accionistas de Repsol
Josu Imaz y Antonio Brufau en la Junta de Accionistas de Repsol - josé ramón ladra

Repsol espera ganar hasta un 22% menos este año por el bajo precio del petróleo

La petrolera prevé un beneficio neto de entre 1.250 y 1.500 millones de euros para 2015

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Repsol espera registrar un beneficio neto de entre 1.250 y 1.500 millones de euros este año, lo que supone una reducción de entre el 22% y el 7%, respectivamente, con respecto a las ganancias de 2014 (1.612 millones), debido al impacto de los bajos precios del crudo.

Según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto ajustado, en base a la valoración de inventarios a coste de reposición (CCS) y sin tener en cuenta los elementos extraordinarios, de 2015 oscilará entre los 1.600 y los 1.800 millones de euros, es decir, entre un 6,2% y un 5,4% menos.

Estas estimaciones de beneficio recogen, explica la petrolera a la CNMV, una provisión después de impuestos por valor de 450 millones de euros en el tercer trimestre por el deterioro de sus activos de gas y electricidad en Norteamérica y de sus activos no convencionales en el yacimiento Mississippian Lime en los Estados Unidos.

El resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado estimado se situará entre 5.200 y 5.450 millones de euros -muy por encima de los 3.800 millones de 2014- mientras que la deuda se situará al mismo nivel al ejercicio 2015, una vez descontado el efecto de la adquisición de la petrolera canadiense Talisman.

8,49 millones en acciones

Repsol también ha comunicado que repartirá hasta un máximo de 8,49 millones de euros en acciones a sus empleados en el marco del Plan de Adquisición de Acciones 2015 aprobado en junta de accionistas en mayo de 2012.

Este plan permite a los empleados de la compañía que quieran acogerse al mismo recibir parte de su retribución correspondiente al ejercicio 2015 en acciones de la empresa, con un límite de 12.000 euros. El número de participantes actuales es de 1.779 empleados.

El plan se iniciará el 1 de octubre y finalizará el 31 de diciembre. La entrega de las acciones a los beneficiarios se realizará con carácter mensual y la primera entrega de acciones tendrá lugar hoy, al precio de cierre de la acción, ha informado la compañía al organismo supervisor.

Ver los comentarios