Bebidas como la horchata, el gazpacho y el agua fría imprescindibles en la cesta veraniega
Bebidas como la horchata, el gazpacho y el agua fría imprescindibles en la cesta veraniega - Oscar del Pozo
economía

¿Qué alimentos componen la «cesta de la compra veraniega» de los españoles?

Un estudio de la consultora Nielsen refleja un aumento del 14% durante estos meses en alimentos y bebidas frescos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ola de calor que arrasa en nuestro país desde finales del mes de junio está provocando que los españoles pongan en marcha una «medidas de urgencia» para paliar así las altas temperaturas. De este modo, muchos de los consumidores se han lanzado a lo que se denomina «cesta de la compra veraniega», alimentos y bebidas que evitan los golpes de calor.

Según el último estudio de la consultora Nielsen, este comportamiento ha supuesto que las ventas de estos productos verangiegos se haya incrementado por encima del 14% en las primeras semanas de julio. En esta cesta los españoles hicieron disparar los indicadores de productos como el hielo (57,3%), el gazpacho, la horchata ( 46,1%) y los helados (28,8%) entre otros.

Al mismo tiempo y en consonancia con las temperaturas, los productos solares que se usan para mitigar la acción del sol incrementaron sus ventas hasta en un 36%.

Mercado estacional

El incremento de las ventas de estos productos, formada por aquellos artículos que registran su pico de consumo en los meses de estío y por tanto con una marcada estacionalidad, empujó las ventas de la totalidad del mercado, que actualmente se encuentra en plena ebullición con un incremento del 4,1% desde finales de junio.

Según el Retail Analytics Iberia de Nielsen, Asís Gonzálezde Castejón «este año se están dando dos circustancias que explican este incremento tan notable en la 'cesta de la compra veraniega', las altas temperaturas del verano actual y el inicio tardío del calor del año pasado. Dos veranos tan distintos han propiciado crecimientos espectaculares, especialmente la segunda semana de julio cuando las ventas aumentaron un 14,5%».

Ver los comentarios