José María Marín Quemada, presidente de la CNMC
José María Marín Quemada, presidente de la CNMC - archivo

La CNMC revela que las ayudas públicas descendieron en 2013 un 28%

La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia señala que este tipo de concesiones puede «alterar el funcionamiento de los mercados»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha reflejado en un informe que las ayudas públicas regulares del Estado se situaron en 2013 en los 2.779 millones de euros (un 0,28% del PIB), un 28,5% menos que un año antes. El mismo indicador, realizado de forma anual por la CNMC, refleja que este indicador se sitúo en 2013 por debajo de la media de la Unión Europea.

La CNMC ha tomado como referencia la revisión llevada a cabo por la Comisión Europea en el último Marcador de ayudas de Estado publicado. Dentro de las ayudas públicas llevadas a cabo, la CNMC distingue entre las regulares y las aportadas al sector financiero.

Dentro de las primeras, 1.351 millones de euros fueron ayudas sectoriales, un 0,14 % del PIB, mientras que las ayudas horizontales representaron 1.428 millones de euros, un 0,14 % del PIB.

Entre las ayudas al sector financiero destacan las medidas de recapitalización, que alcanzaron los 2.110 millones. Además, el rescate de activos deteriorados (4.507 millones de euros), las garantías (53.607 millones) y otras medidas de liquidez (200 millones) formaron este tipo de aportaciones estatales.

Sectores económicos

En cuanto a las ayudas sectoriales, incluyendo tanto las de industria y servicios como las de agricultura, pesca y desarrollo rural, estas supusieron en 2013 en España un 48,6 % de las ayudas regulares, con un fuerte incremento del peso relativo respecto al 36,3 % de 2012.

Las ayudas al transporte ferroviario tuvieron un peso muy relevante en relación con otros modos de transporte. En España, el apoyo al ferrocarril supuso más del 80 % del apoyo al transporte y pese a ello está por debajo de la media comunitaria, que ronda el 97 %.

«Distorsiones» en los mercados

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia señala en el texto que estas ayudas públicas «una forma de intervención que puede alterar el funcionamiento de los mercados». Además de apreciar que estas ayudas pueden «implicar distorsiones en el jugego competitivo y eficiencia de los mercados».

Por ello, la CNMC destaca que este informe anual pretende «contribuir al mejor conocimiento de las ayudas públicas en España y tratar de utilizar un mejor diseño y concesión de las mismas por parte de los poderes públicos».

Ver los comentarios