La capacidad de negociación resulta crucial en las relaciones laborales
La capacidad de negociación resulta crucial en las relaciones laborales - abc

Cómo entrenar tu voz para lograr un aumento de sueldo

Un estudio propone ejercicios para lograr mayor eficacia en las relaciones laborales mejorando la entonación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Cuál es el factor determinante en el momento de negociar un ascenso o un aumento de sueldo, por ejemplo? El estudio publicado este mes por la publicación «Organization Management Journal», recogido por «Bloomberg», asegura que el control de la entonación facilita desenvolverse en este tipo de situaciones y permiten dotar de mayor atractivo al mensaje. Para realizar el estudio, los autores recabaron la opinión de Christophe Caupenne, negociador en casos de terrorismo y secuestros de RAID, una unidad de élite de la policía nacional francesa. «Persuadir a un maníaco para que no mate a alguien requiere las mismas habilidades que hablar con su jefe», explica, irónicamente, la agencia estadounidense. Estas son algunas de las estrategias que recomienda utilizar Caupenne.

Practica la respiración con una vela

La respiración, esencial en todo momento, resulta crucial en las negociaciones.

La velocidad y el ritmo de la respiración revela energía y, en caso contrario, susceptibilidad. Bostezar antes de la entrevista puede ayudar al interlocutor a calmarse. Para logra una respiración adecuada se puede entrenar con una vela: encenderla y ponerla a cuatro centímetros de la cara, inhalando y soplando con cuidado, de manera que no se apague la vela. Los autores sugieren que realice esta práctica justo antes de una negociación.

Entrenar la pronunciación

Para mejorar la fluidez en la pronunciación, el estudio recomienda «ponerse un lápiz entre los dientes» y tratar de decir lo que se desea. De esa manera, ya liberado de ese lastre, resultará más sencillo y «natural» hablar que cuando se intentaba con el lápiz en la boca.

Calentar la voz

«Bloomberg» recomienda preparar los momentos de negociación como si se tratara de un evento deportivo, con una labor previa de calentamiento. Para ello aconseja repetir el «ohm» de los monjes budistas o proyectar la voz como un monitor de gimnasia al gritar.

Leer sólo las vocales de una frase

El estudio sugiere leer una frase cualquiera pronunciando únicamente vocales y después releer la misma frase haciendo énfasis en las consonantes. Los autores recomiendan este ejercicio durante 10 minutos cada día.

Voz grave

Las voces agudas «son molestas», dice el estudio, porque activan una serie de ondas de sonido que requieren un mayor esfuerzo del cerebro para interpretarlas. Los autores subrayan que las «voces agudas transmiten una falta de eficacia». En este sentido, Caupenne dijo que una vez se negó a contratar a una persona perfectamente cualificada porque «su voz sonaba como una ardilla». Por tanto, recomiendan utilizar el registro más grave del que la persona sea capaz.

Ver los comentarios