El Constitucional da su aval definitivo a la reforma laboral

El pleno del tribunal rechaza por nueve votos a tres los recursos de PSOE e IU contra la norma del PP

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional (TC) ha dado su visto bueno definitivo a la reforma laboral aprobada hace casi tres años por el Gobierno del PP. Aunque habrá que esperar a la próxima semana para conocer la sentencia, fuentes jurídicas informaron a ABC de que el pleno del tribunal rechazó por mayoría, -nueve votos a favor y tres votos particulares- los recursos presentados por PSOE e Izquierda Unida a la reforma aprobada por el Gobierno en febrero de 2012.

La sentencia se pronuncia sobre el contenido global de la ley tras dos fallos anteriores que ya dieron el visto bueno a las partes más conflictivas de la norma, como la reducción de los salarios de tramitación, la rebaja de la indemnización por despido improcedente y el contrato de emprendedores, que permite el despido sin indemnización.

Votos particulares

Los tres magistrados que han rechazado dar el aval a una norma muy aplaudida por los organismos internacionales, pero muy criticada por los sindicatos y la oposición en España, están redactando sus votos particulares en los que explicarán su oposición a la reforma aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Los defensores de la reforma apuntan que gracias a ella España está logrando crear empleo con un mínimo crecimiento. Argumentan que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocida ayer, que reflejan la creación de más de 430.000 puestos de trabajo en 2014, con un crecimiento económico del 1,4%, serían impensables con un mercado laboral tan rígido como el que España tenía antes de la reforma. Señalan en este sentido que ha sido la flexibilidad introducida la que ha acelerado la creación de empleo. Por el contrario, sus detractores insisten en que la reforma supone una merma para los derechos de los trabajadores.

Más combativo con la reforma laboral ha sido el Tribunal Supremo, que ha anulado prácticamente la mitad de los ERE aprobados al calor de la nueva legislación laboral. En total, la sala de lo social del Tribunal Supremo ha anulado 27 Expedientes de Regulación de Empleo basados en la reforma laboral y recurridos ante él, lo que supone casi el 50% de las resoluciones que dictó sobre estos despidos colectivos, que afectaron a un total de 11.900 trabajadores. La sala de lo social del Supremo resolvió sobre 58 ERE basados en la nueva normativa y recurridos ante ella. De ellos, 31 fueron declarados ajustados a derecho, mientras que 9 fueron tachados de lo contrario y 18 más directamente anulados.

Además, el Supremo ha dado un varapalo a una de las medidas estrella de la reforma, el fin de la ultractividad de los convenios. El Tribunal fijó que las condiciones pactadas en el contrato de trabajo desde el momento mismo de su constitución, sea directamente o por remisión a lo establecido en el convenio colectivo de aplicación, tienen naturaleza jurídica contractual y por ello siguen siendo exigibles entre empresa y trabajador, aunque haya expirado la vigencia del convenio.

Ver los comentarios