La entidad británica ha vendido su filial en España a Caixabank
La entidad británica ha vendido su filial en España a Caixabank - reuters

Barclays, condenado a devolver 330.000 euros a un jubilado al que vendió bonos estructurados

El demandante y su esposa, un matrimonio de campesinos sin estudios y con un perfil inversor medio-bajo, depositaron parte de las plusvalías de la venta de un terreno en productos financieros complejos asesorados por la entidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nueva sentencia judicial por la comercialización irregular de productos de alto riesgo. El juzgado de Primera Instancia número 71 de Madrid ha condenado a Barclays Bank a abonar 333.030,56 euros a un cliente sin los suficientes conocimientos financieros al que vendió dos bonos estructurados de elevada complejidad financiera, tras declarar nulos esos títulos. La filial española del grupo británico tendrá además que reintegrarle las comisiones indebidamente cobradas por 3.424,29 euros.

El demandante, junto con su esposa, inició su relación con la entidad financiera después de vender unos terrenos en Valencia por un millón de euros, cantidad que depositaron en Barclays España. El matrimonio, de profesión campesinos pero ya jubilados, no tenían estudios y su perfil de inversor es medio-bajo. De hecho, el banco les ofreció y sucribieron en 2005 un primer producto efectivamente ajustado a ese perfil —así constaba en el contrato—, un bono estructurado pero con el capital invertido garantizado por 100.000 euros y una rentabilidad aproximada del 7%

Sin embargo, los clientes, que por la cantidad depositada en el banco formaban parte del grupo «premier» de Barclays, recibieron en 2007 de su asesor financiero personal la recomendación de contratar otros productos. Un bono referenciado a la evolución de las acciones de BNP Paribas, Banco Santander y Banco Popular, que suscribieron por 400.000 euros, y en otro título, Bono Calyon, invirtieron finalmente 100.000 euros.

El juez, pese a entender que no existió estafa ni engaño penal, considera en su fallo que la entidad ofreció un producto inadecuado al perfil de riesgo del cliente, y que además no informó adecuadamente al matrimonio del riesgo que asumía. Barclays, que defiende que cumplió fiel y puntualmente con sus obligaciones de información, tiene la posibilidad de recurrir la sentencia.

Ver los comentarios