Hotel Senator, en la Gran Vía de Madrid
Hotel Senator, en la Gran Vía de Madrid - abc

Una promotora valenciana se queda con el hotel de lujo de Luis Portillo

Los dueños también compraron el local de Apple en el Paseo de Gracia de Barcelona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sociedad valenciana Iberfin Capital, del empresario Francisco Andrés Sales, se ha quedado con el hotel Senator de Madrid, de cuatro estrellas y ubicado en la Gran Vía, dentro del plan de liquidación de activos del grupo de empresas Zent, del empresario sevillano Luis Portillo, según ha podido saber ABC. Los dueños de la inmobiliaria Iberfin ya se habían hecho también con un local ubicado en una zona emblemática del Paseo de Gracia de Barcelona, local que alberga la tienda Apple.

El hotel Senator Gran Vía, propiedad del grupo Portival -perteneciente al grupo Zent- está tasado en unos 18 millones de euros pero tenía tres hipotecas por casi 200 millones de euros de Bankia (que ya había pedido la ejecución de su crédito hipotecario), BBVA y Liberbank.

Dedicada a la promoción de edificaciones y alquiler de locales industriales, Iberfin Capital compró el crédito a Bankia y los otros dos bancos acreedores cancelaron sus hipotecas al recibir una compensación del comprador, produciéndose a continuación una dación en pago del hotel a Bankia.

La empresa Iberfin Capital, cuyo accionista es Inversora del Reino de Valencia, del empresario Francisco Andrés Sales, tiene un activo de 81,7 millones, 62,8 de los cuales son bienes materiales y 11,6 inversiones financieras a largo plazo, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil. Cuenta con un patrimonio neto de 16,3 millones y deudas bancarias por 9 millones de euros. En 2013 registró un resultado positivo de 1,5 millones.

El hotel en cuestión tiene 6.753 metros cuadrados y 136 habitaciones. Fue construido por Luis Portillo, que invirtió en él unos 60 millones de euros. Hasta el año 2020 está alquilado a Hoteles Playa, cadena de la que Luis Portillo llegó a tener el 22% del capital. El juez mercantil 1 de Sevilla, Eduardo López, autorizó primero la venta directa del hotel por su singularidad. Unas diez empresas pujaron por el hotel, entre ellas, Mango, Socimi SAU y la firma andaluza Emergia Iliberis. Sin embargo, el juez decidió finalmente desautorizar la venta directa por haber sufrido un proceso muy convulso y ordenó que entrara en el plan de liquidación.

Ver los comentarios