The Transat

“Macif” a 450 millas de New York

Phil Sharp, patrón del Class 40 “Imerys”, penalizado con seis horas por no respetar la zona de exclusión TSS en la zona de Ouessant. Opciones para Isabelle Joschke con el “Generali – Horizon Mixité”

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A una jornada de New York se topa el maxi trimarán “Macif” cuando le restan 475 millas a las 07:30 horas de hoy lunes, 09 de mayo de 2016. Es el primer Ultimes de la regata The Transat, y puede que sea la primera victoria para el patrón François Gabart con su nuevo trimarán de 30 metros de eslora. A 160 millas a popa se sitúa en segunda posición el “Sodebo” de Thomas Coville; y a 480 millas es tercero “Actual” de Yves Le Blevec. Y en este último tramo hacia la línea de llegada en New York todavía les queda por sortear una zona de transición entre vientos de una borrasca y una alta presión que les llegará por el suroeste.

El resto de los líderes de las demás flotas se encuentra en pleno Atlántico, a más de 1.300 millas de New York los primeros IMOCA, sobre la ruta ortodrómica, y el primer Multi 50 “Frenchtech Rennes – St. Malo” por la ruta meridional. Y más de 1.600 millas los primeros Class 40: “Solidaires en Peloton – ARSEP”, “Generali – Horizon Mixtié” e “Imerys”.

En las últimas 24 horas Vincent Riou ha podido acercarse unas diez millas con el “PRB” al “Banque Populaire” de Armel Le Cléac´h; ha pasado de tener una desventaja de 41 millas a 31 millas. Y Jean-Pierre Dick, en tercera posición ha realizado una gran remontada con el “St. Michel – Virbac”, recortando unas sesenta millas en la última jornada, pasado de 124 millas a 64 millas respecto al primer OPEN 60.

imagen

Quien ha perdido muchas millas entre ayer y hoy ha sido Lalou Roucayrol con el “Arkema”, su desventaja sobre el primero “Frenchtech Rennes – St. Malo” se ha multiplicado por tres al pasar de 80 millas a las actuales 205 millas. A Lalou le ruta norte, sobre la ortodrómica, le sigue pasando factura tras haber dejado solo a su rival Gilles Lamiré después de haber cruzado el meridiano de Finisterre. Veremos cómo convergen sus rutas en las 1.300 millas que les restan hacia New York.

Parar y volver a empezar. Para el británico Phil Sharp, patrón del “Imerys”, la regata se le ha complicado en medio del océano Atlántico porque el Comité de Protestas de The Transat ha tomado la decisión de penalizarle con seis horas por no haber respectado a zona de exclusión TSS (Dispositivo de Separación de Tráfico Marítimo) en la zona de Ouessant. Dicha penalización implicará que Sharp tiene que hacer lo que se llama “parar y volver a empezar”; la Organización de la regata la indicará una posición por la que tendrá que pasar, una puerta de paso, hacia el oeste sobre la cual tendrá que volver a cruzar hacia el este y después volver a poner rumbo oeste siguiendo en regata hacia New York. Esta penalización implicará que, si todo le va bien, pierda unas 60 millas sobre los líderes de los Class 40 y descienda hasta la cuarta posición, o quinto puesto.

Aunque a más de 1.600 millas, se abre una gran opción para una de las únicas mujeres que compiten en The Transat como es la experimentada Isabelle Joschke al mando del “Generali – Horizon Mixité”, que es segunda a 5,4 millas del primer Class 40.

Ver los comentarios