Copa América

America’s Cup Event desvela el nuevo logo oficial y sus planes para Barcelona 2024

Grant Dalton: “Es increíble lo que hemos progresado en sólo 8 meses desde el anuncio de Barcelona como sede, algo que no se consigue sin el apoyo esencial de todas las instituciones y entidades de la ciudad y de todo el país”

ABC_N

La 37ª Copa América de 2024 ya es una realidad palpable en Barcelona. Y para celebrarlo, ACE Barcelona S.L., organizadora del evento creada por el Defensor y propietario de los derechos, Emirates Team New Zealand, ha ofrecido una presentación a los medios en el Museu Marítim de Barcelona, con la presencia y apoyo de las instituciones anfitrionas del evento y de una variada representación de las entidades de la sociedad civil de Barcelona, Catalunya y España.

El punto álgido de la presentación ha sido el lanzamiento del nuevo logo e imagen de la 37ª Copa América. Grant Dalton, CEO de America’s Cup Event Barcelona, ha explicado la elección de la agencia responsable del nuevo diseño, que “une los valores de la America’s Cup y Barcelona, además de otorgar a la ciudad más protagonismo que nunca en la historia del trofeo más antiguo en el deporte internacional”. Durante 10 semanas, entre agosto y octubre de 2024, Barcelona revivirá el espíritu y el orgullo del verano del 92.

El diseño y el proceso de selección ha sido organizado por la ADG-FAD, una asociación sin ánimo de lucro a escala nacional formada por directores de arte y diseñadores gráficos de España que de una lista final de tres finalistas, ha acabado eligiendo al estudio de diseño e identidad Pràctica, con sedes en Barcelona y Nueva York.

“El diseño de la 37ª Copa América propone situar a la Jarra de las 100 Guineas como el elemento central más importante de la competición, concediéndole el máximo protagonismo a través del lenguaje visual que también sugiere Barcelona y todo aquello que la hace única”, ha asegurado Javier Arizu, de Pràctica.

“El símbolo de la Copa América ha sido reinterpretado y sintetizado con el fin de que pueda ser reproducido en todos los tamaños y medios, y está alineado con una letra ‘B’ en negrita que representa directamente a Barcelona”, ha explicado Anna Berbiela, co-fundadora de Pràctica.

Los colores primarios están apoyados por una paleta cromática vibrante que transmite la energía de Barcelona. Este nuevo logo e identidad pone a Barcelona en el centro.

Dalton, CEO de la autoridad organizadora del evento, ha informado a los asistentes de los últimos planes de la 37ª Copa América, que han experimentado avances sustanciales en lo referente al asentamiento de los cimientos de lo que se convertirá en un evento global que situará a Barcelona en el centro de la atención mundial: “Es increíble lo lejos que hemos llegado en apenas ocho meses, desde que se produjo el anuncio de Barcelona como ciudad organizadora. Un hito que no podría alcanzarse sin el apoyo esencial de todas las instituciones de la ciudad y del país, incluyendo a la Fundació Barcelona Capital Nàutica (FBCN), que desempeña un rol importante, facilitando y reuniendo todos los apoyos entre los anfitriones y ACE Barcelona, la organizadora del evento” .

"Lo que hace de la Copa América algo increíble y que mucha gente no sabe, es que en realidad es una competición de diseño e innovación, más que un simple evento de vela”.

Uno de los proyectos más emocionantes que se están planificando para los aficionados locales e internacionales es la Copa América Experience, un espacio informativo y experiencial de todo lo relacionado con la Copa América, incluyendo la historia, los equipos, la ciencia y la innovación, las zonas para niños, y la oportunidad de experimentar la emoción de las regatas de la Copa América con simuladores interactivos y la extraordinaria experiencia IMAX de estar a bordo de un AC75 de los equipos competidores en la pantalla de 600 metros cuadrados. Todo ello en el corazón del village de la America's Cup, en el edificio IMAX.

Dalton explicó las fechas y el formato del evento. La Ceremonia Oficial de Inicio de la 37ª Copa América se celebrará en Barcelona el 22 de agosto de 2024. Le seguirán la prueba preliminar final y las Challenger Selection Series, que conducirán al Copa América Match. Durante 2023/principios de 2024, existe la posibilidad de que se celebren hasta tres eventos preliminares. Durante el verano de 2023 todos los equipos tendrán su base instalada y estarán entrenando en Barcelona. La acción comienza muy pronto.

La 37ª Copa América constará de varias pruebas que culminarán en el Match de octubre. Las Regatas Preliminares servirán como regatas de calentamiento antes de las Challenger Selection Series, en las que se decidirá quién avanza y se enfrenta al Defender por el premio final. Además, tanto las mujeres como los jóvenes de la Women’s y de la Youth America's Cup se lanzarán a competir al más alto nivel, abriendo así el camino hacia el futuro de la America's Cup. Por primera vez en 171 años de historia se disputará una Copa América de mujeres. El centro neurálgico de la competición de la Women’s & Youth America's Cup será el Port Olímpic, que está siendo sometido a una importante remodelación para acoger a los equipos, así como el proyecto Hydrogen de barcos de motor de hidrógeno con hidroalas (foils), como el Chase One de Emirates Team New Zealand que será todo un ejemplo de sostenibilidad para la industria marítima a nivel mundial, y de contribución a la Economía Azul de Barcelona.

Las autoridades anfitrionas han mostrado su compromiso y unidad en apoyar a la Copa América y que esta tenga un impacto positivo y duradero en Barcelona, Cataluña y España. Además de acercar el entorno de la vela al gran público brindando uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo de forma gratuita, la Copa América abrirá una nueva puerta al Mediterráneo que cambiará el paisaje de la ciudad para siempre.

Si los Juegos Olímpicos, hace 30 años, abrieron la ciudad al mundo y, sobre todo, al mar, ahora con este nuevo proyecto se quiere que se viva y se disfrute éste como parte de la identidad de Barcelona. Con ese objetivo, la Fundación Barcelona Capital Náutica (FBCN) impulsará el conocimiento y la concienciación sobre el ecosistema marino a través de la náutica. La FBCN, además, es otro ejemplo del éxito de la colaboración público-privada y su patronato está formado por: el Ministerio de Cultura y Deporte, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el Port de Barcelona, el Consorcio de Turismo de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Cámara de Comercio de Barcelona, y la asociación Barcelona Global.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación