RFEV

Julia Casanueva: «En 2016 no logramos ninguna medalla;esto no puede volver a pasar»

"Puedo ser muy optimista y también pesimista. pero me gustaría apostar por una medalla, no digo por dos o tres pero tenemos mucho potencial en tres clases«

Efe

La presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julio Casanueva ha señalado que, "En Río 2016 no logramos ninguna medalla y eso no nos lo podemos permitir, ni puede volver a pasar de nuevo en Tokio".

La máxima mandataria de la vela español ha efectuado estas declaraciones en la nueva serie audiovisual llamada "Juntos hacia Tokio 2020" que tiene como protagonista al equipo pluridisciplinar que trabaja junto al equipo olímpico de vela en su camino a los JJ.OO. de Tokio.

Ha reconocido también que, "en Río 2016 nuestro olímpicos no llegaron con una buena preparación y ahora si la tienen. Puedo ser muy optimista y también pesimista. pero me gustaría apostar por una medalla, no digo por dos o tres pero tenemos mucho potencial en tres clases y dos de ellas están con opciones de medalla. Además tenemos buenas tripulaciones en otras" .

Casanueva ha explicado que, "lo primero que hicimos después de los JJ.OO. de Río 2016 y al empezar el ciclo olímpico para Tokio 2020 fue implementar un sistema de selección abierto. Hasta entonces, prácticamente eran los que finalizaban en los Juegos los que empezaban el siguiente ciclo olímpico".

"Con este sistema se abría mucho más el abanico de selección para que no sucediese lo que había ocurrido hasta entonces y que había provocado que no hubiese cantera para poder renovar las tripulaciones ya que teníamos un gran vacío que se había producido en los últimos años" , concreta la presidenta.

Además de la aplicación de este nuevo sistema se dotó a los equipos preolímpicos de todos los medios económicos y humanos que han sido posibles. "Creo que se puede decir que en el último año a nuestro regatistas no les ha faltado de nada. Han tenido los mejores entrenadores, se les ha permitido ir a todas las competiciones y se les ha dado una formación integral" , revela.

En cuanto al equipo Multidisciplinar ha explicado que, "se ha incorporado un experto en reglamentos, un meteorólogo, un psicólogo y un nutricionista. También hemos visto las deficiencias que había, bien a nivel técnico o bien de material, y se han ido subsanando. Creo que nuestros deportistas llegaran a la cita olímpica en óptimas condiciones".

En cuanto al ciclo olímpico para París 2024, que ya ha empezado, la Federación, tal como indica la presidenta, "lo que hemos hecho, con los equipos preolimpicos y con todas las clases juveniles y dentro del Programa Nacional de Técnificación Deportiva ha sido generar cinco niveles para lograr igualdad de oportunidades".

"Ellos recibirán" , continúa, "la misma formación integral, en distintos puntos de la geografía de España, repito no solo a los preolimpicos sin también para las clases juveniles, con algunos de sus miembros que ya están compitiendo para Paris 2024" ,

"La conexión que hay entre los técnicos, directores de preparación olímpica y vela juvenil, así como del material de que se dispone y el mismo programa de formación pienso que está provocando que tengamos una muy buena base para París 2024" ,concluye Julia Casanueva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación