Mundial de Clases Olímpicas

España luchará en Aarhus por sus primeras plazas olímpicas

Del 2 al 12 de agosto, el Mundial 2018 de Clases Olímpicas, con un total de 52 regatista (30 masculinos y 22 femeninos)

Efe

El equipo preolímpico español afrontará, del 2 al 12 de agosto, el Mundial 2018 de Clases Olímpicas en Aarhus (Dinamarca) con un total de 52 regatista (30 masculinos y 22 femeninos) inscritos en once de las doce categorías en la primera gran cita de clasificación para los Juegos de Tokio 2020.

La cita olímpica, del 24 de julio al 9 de agosto de 2020, reunirá 250 embarcaciones y 350 regatistas y el Mundial 2018 otorgará 101 de las 250 plazas por nación (el 40 por ciento), siendo el mayor número de todas las pruebas de clasificación. El Mundial 2019 solo concederá 61. Cada país solo puede tener una embarcación representante por clase en Tokio 2020.

En Aarhus competirán 970 embarcaciones y 1.300 regatistas de cien naciones en las doce clases olímpicas, con el Kitesurf como clase invitada, aunque su clasificación para Tokio no empezará hasta 2019.

El director de preparación olímpica Asier Fernández cuenta con un equipo de regatistas experimentados junto a jóvenes con gran progresión. Algunos de ellos en el Top Ten del ránking mundial como el dúo Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en el 470 masculino (9º), Silvia Mas y Patricia Cantero (4ª) Barbara Cornudella y Sara López-Ravellat (8º) en el 470 femenino (8º).

En el 49er., Diego Botín e Iago López Marra, campeones de Europa 2018, ocupan en cuarto lugar; en el RX:X (tablas) masculino, el veterano Iván Pastor es noveno, con el balear Sergi Escandell en el puesto 13º y el joven campeón del mundo sub-21 de 2018, el canario ángel Granda es vigésimo quinto.

El veterano campeón olímpico Fernando Echávarri y Tara Pacheco, subcampeones de Europa y del mundo en 2017 son undécimos en el ránking mundial de la clase mixta Nacra17, donde el también campeón olímpico Iker Martínez y la olímpica de origen ucraniano Olga Maslivets son décimo terceros.

También en el 49er.FX (femenino) habrá que prestar atención al nuevo dúo formado por campeona olímpica Támara Echegoyen y la balear Paula Barceló, campeona mundial juvenil de 470, junto a Silvia Mas en 2017. Junto ellas estarán Carla y Marta Munté, campeonas de Europa juvenil este año.

En el RS:X femenino, la campeona olímpica y bicampeona mundial Marina Alabau y la pentacampeona mundial Blanca Manchón empezarán en Aarhus su pulso hacia Tokio y en el 470 femenino las campeonas olímpicas de la clase Elliot 6m., Sofía Toro y Angela Pumariega, también buscan una plaza olímpica.

Los canarios Joaquín Blanco, oro en los pasados Juegos Mediterráneos, y Joel Rodríguez, campeón mundial y europeo sub-21 en 2017, son las mejores bazas en la clase Láser, la más numerosa con 157 embarcaciones en competición, mientras Martina Reino lo será en en el Láser Radial (femenino), ante 111 embarcaciones rivales.

También en Finn, el mallorquín Joan Cardona y el catalán Álex Muscat tendrán sus opciones para lograr una de las ocho plazas en liza.

El valenciano Alejandro Climent, campeón de España 2108 de Kitesurf masculino será el representante en esta disciplina. En el Kite femenino España no tendrá representación

Las clases Finn, 470 masculino y femenino abrirán la competición el jueves, 2 de agosto, a las 12:00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación