Vuelta al Mundo: El "Telefónica" apuesta por el sur

Lisboa (Portugal) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras una semana de competición, la flota se mantiene en un puño cuando ya se ha superado la barrera de las 1.500 millas a destino. Ahora, el “Telefónica” se coloca a 22 millas de los estadounidenses del “Puma” y a bordo del “Camper with Emirates Team New Zealand” notan cómo los de Iker Martínez les pisan los talones a poco más de seis millas. Pero, de momento, el objetivo del “Telefónica” es el barco de Franck Cammas y todo puede pasar ya que españoles y franceses están separados por 1,5 millas.

Por fin los vientos fuertes han llegado al “Telefónica”, que desde las 3:00 de la madrugada en España firma velocidades superiores a los 20 nudos y según el parte de las 12:00 hora española, el barco liderado por Iker Martínez navega con vientos del Suroeste de entre 21 y 27 nudos. Las nuevas condiciones han supuesto un alivio a bordo ya que “Cape dice que hoy será todo el día igual: de popa y con 20 nudos, lo que es una gozada en este tipo de barcos, porque vas a una buena velocidad sin enterarte demasiado. No hay mucha agua en cubierta y la temperatura es mucho mejor, después de la zona ésa de tanto frío que pasamos el otro día” comentaba Fructuoso desde a bordo.

Los registros de las últimas 24 horas confirman, además, el buen ritmo marcado por el “Telefónica”, que ha logrado firmar una media de velocidad de 15 nudos –la misma que el líder- lo que le ha permitido recorrer 360 millas, superando así a los franceses.

Una nueva parrilla de salida

A menos de 1.500 millas para llegar a Lisboa (Portugal), el “Abu Dhabi” se coloca claramente al frente de la flota, pero los siguientes puestos están en el aire y los cambios de posiciones son una constante parte tras parte. Ahora, a las 12:00 hora española, entre el segundo clasificado -el “Puma” estadounidense- y el “Telefónica” hay una diferencia de tan sólo 22 millas. Es más, el barco español está a poco más de seis millas de los kiwis del “Camper”.

“Ya tenemos el viento de popa que esperábamos y estamos navegando todo lo rápido que sabemos y podemos. Nos hemos juntado un poco todos los barcos, a excepción de ‘Abu Dhabi’ que está haciendo una gran regata y se ha distanciado un poco” explicaba Fructuoso.

Con esta situación, la flota se mantiene en un puño y se coloca en una nueva parrilla de salida rumbo a Lisboa en la que el objetivo del “Telefónica” a corto plazo es el “Groupama” francés, que se sitúa a 1,5 millas de los españoles

Pendientes del semáforo antes de Lisboa

De popa y firmando altas velocidades, a bordo del barco español tienen claro cuál es la clave ahora: recortar millas, tal y como afirmaba Diego Fructuoso en su reporte diario: “Espero que el ‘Telefónica’ vaya muy rápido en el día de hoy y recortemos millas a todo el mundo. Son importantes estos dos días de popa con 20 nudos, porque luego parece que volverá el poco viento llegando a Lisboa y si estamos cerca de nuestros rivales tendremos oportunidad de superarlos”. De momento, no pinta nada mal la cosa para los españoles que, en las últimas 12 horas, han logrado recuperar 14 millas al líder.

Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons confirmaba que por delante todavía hay tiempo y millas, así que el “Telefónica” mantiene sus opciones en el cruce del Atlántico: “Justo antes de llegar a Lisboa esperamos un bajón fuerte del viento, que es donde se supone que podríamos atacar a los de delante. De todos modos, vamos a ver si podemos ir recuperando algo de millas ahora que vamos rápido, en algunos momentos más que los demás”.

CLASIFICACIÓN

1. Abu Dhabi (Ian Walker), a 1.366,6 millas de la llegada

2. Puma (Ken Read), +70,8 millas

3. Camper (Chris Nicholson), +86,2 millas

4. Sanya (Mike Sanderson), +88,2 millas

5. Groupama (Franck Cammas), +91,5 millas

6. Telefónica (Iker Martínez), +93millas

Ver los comentarios