Vendée: A toda máquina por el Índico

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No baja el ritmo la flota Vendée Globe. Bernard Stamm dentista. Team Plastique cruza Puerta Agullas

Alta presión al Oeste de Australia. Esta posicionada entre la costa occidental australiana y la costa oriental de la isla Amsterdam en pleno océano Índico. Favorece mucho al grupo de cabeza de la flota Vendée Globe: Macif, Banque Populaire, Cheminées Poujoulat y Hugo Boss; con vientos del cuarto cuadrante. Pero qué en cuestión de horas puede que provoque inestabilidad meteorológica para al segundo grupo perseguidor: Gamesa, SynerCiel y Mirabaud.

“El barco planea a toda velocidad sin forzarlo y en buenas condiciones –François Gabart a bordo del Macif-. Es súper-agradable vivir así.No digo que la regata sea fácil, ni mucho menos. Nada es fácil. La Vendée Globe es una de las regatas más difíciles del mundo. Tenemos problemas, pero también hay momentos agradables como los de esos dos últimos días.Las condiciones que tuvimos en la puerta de Crozet fueron difíciles, el viento roló mucho. No sé cuántos cambios de vela hice en 24 horas, pero hice muchas maniobras y estaba reventado.Hay unos 25 nudos de viento, la mar se forma, pero es bastante razonable. No es violento como lo ha podido ser. El barco avanza bien entre 19 y 20 nudos, es agradable. El barco se sigue moviendo mucho, pero parece mucho menos violento que esos últimos días.Si vas a más de 20 nudos durante varios días, cuando bajas a 18, 19 nudos no tienes la impresión de ir muy rápido.”

La impresión de no ir rápido a 18 nudos, la verdad que es cierto cuando navegas en veleros de más de 60 pies de eslora, es otra dimensión. Lo que muchas veces puede llevar a errores porque sino estas acostumbrado la percepción del momento cambia mucho.

Por el Oeste de la flota esta previsto les llegue una baja presión, sobre el paralelo 44° Sur, asi que Macif y Banque Populaire tendrá que estar atentos a los posibles cambios de viento, y vigilar los movimientos del tercero Virbac-Paprec 3 de Jean-Pierre Dick a 81 millas.

Viendo el parte de posiciones de las 03:00 horas UTC de hoy 12 de diciembre de 2012, paulatinamente el grupo de cabeza irá ganando latitud Sur hacia la Puerta Oeste Australia, situada sobre el paralelo 46° Sur. Navegaran más de seiscientas millas rumbo Sureste hacia la cuarta puerta de seguridad de esta Vendée Globe

Stamm dentista en el Índico. Las aguas del océano Índico cubren el 20% del total de la superficie del planeta, es el tercer océano más grande de la Tierra, entre la costa Este de Africa, la costa oriental de Australia y el Sur de Asia. Y en medio de tanta agua, el patrón suizo Bernard Stamm ha tenido que ejercer de dentista para empastarse una muela rota.

Todos los patrones realizan un curso médico, de primeros auxilios, antes de la Vendée Globe. El médico por excelencia en la Vendée Globe es el Doctor Jean-Yves Chauve, el cual tiene una larga experiencia en regatas oceánicas, y asiste telefónicamente a los patrones ante cualquier eventualidad en conexión con el médico habitual del navegante en tierra.

Pues a Bernard Stamm le toco sesión de dentista después de que se le rompiese una muela. Previamente se puso en contacto con el Doctor Chauve y con su dentista personal, los cuales acordaron que indicaciones se le debían de trasladar a Bernard para que el mismo pudiese solucionarlo.

“Cuando se mastica o cuando se cierran los dientes, la presión sobre las muelas es enorme y la amalgama de este diente ya tratado se ha fundido en dos años -Doctor Jean-Yves Chauve-. En una primera fase, se trataba de vigilar la situación y especialmente una eventual infección. Después, el trozo se ha desprendido solo, facilitando entonces el problema, porque el trozo ya no podía hundirse más y provocar inflamación. La solución era limar el diente hasta redondear el lado afilado que rasca la lengua y hacer un empaste con los instrumentos de su pequeño botiquín de cuidados dentales.”

En el video se puede ver a Bernard Stam ejerciendo de improvisado dentista, toda una aventura con lo que se mueven los OPEN 60 a toda velocidad. Hay que confiar mucho en el barco para hacerse un trabajillo en la boca. VIDEO

Por fin Team Plastique cruza Puerta Agullas. Le ha costado a Alessandro Di Benedetto alcanzar la primera puerta de seguridad de la Vendée Globe. Diez días más tarde que el primero Macif, que la cruzo el pasado día 2 de diciembre de 2012.

“Estoy aliviado. Ahora va muy bien. Estuve de guardia con mucha atención. La dirección de regata me mandó un mensaje para decirme que estaba en una zona de icebergs. Arrié la mayor, estaba fuera cada dos o tres minutos. Navegué a la vista con la ayuda del radar. Cuando se hizo de día volví a izar la mayor. Las temperaturas habían bajado bastante, pero han vuelto a subir hasta 10-11 grados y ahora estamos mejor.El sol de la Vendée Globe es mi energía. Hay todo ese entusiasmo, vuestras palabras, mi patrocinador… Eso es mi sol de la Vendée Globe porque el sol de verdad por aquí no aparece mucho.De momento estoy muy contento del resultado. Seguimos aquí con Team Plastique, para mí es un honor. Estoy contento de que el barco esté en perfecto estado.”

La vuelta que dio entre las islas Gouph y Puerta Agullas ha sido épica, llego hasta el paralelo 46° Sur, trescientas millas más al Sur que la posición de la puerta de seguridad, con mucho viento, frio y muy cerca de los icebergs.

Di Benedetto cierra la cola de la flota Vendée Globe con su OPEN 60 Team Plastique, a más de 3.280 millas del primero Macif, después de treinta y dos días de regata.

Ver los comentarios