Transat Jacques Vabre: A “cabalgar” por el Canal de la Mancha

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La flota se estira hacia el oeste por el Canal de la Mancha. Los MOD 70 marcan el ritmo al paso entre las islas de Guernsey y Jersey. “Actual” líder de los Multi 50 al sur de Guernsey, por el norte “Macif” es el primer IMOCA. Y el “ERDF – Des pieds et des mains” al frente de los Class 40.

Entre los caprichos del viento y las corrientes del canal. Así han transcurrido las primeras 19 horas de la Transat Jacques Vabre 2013, prácticamente toda la flota ya ha dejado por popa la península de Cherburgo, y ahora unos y otros deciden por donde dejaran las islas de Alderney, Sank,  Guernsey y Jersey; al norte del puerto de Saint Malo en la baja Normandia.

Por ahora los vientos, de poniente, son amables que lo previsto en la salida, entre los 10 y los 15 nudos, lo que muchas veces ha complicado las decisiones tácticas de los patrones porque además están jugando con la intensidad de las corrientes del Canal de la Mancha y el cambio de las mareas.

Los únicos dos MOD 70 participantes, navegan my juntos cuando están a unas 80 millas de la isla de Ouessant. “Oman Air Musandam”, de Sidney Gavinet y Damian Foxall, tiene una ligera  ventaja de una milla sobre el “Edmond de Rothschild” de Sébastine Josse y Charles Caudrelier. Y ambos mantienen velocidades superiores a los 14 nudos, con una separación lateral de cuatro millas.

Un poco más numerosa es la flota de los Multi 50, en la que el “Actual” de Yves Le Blevec y Kito de Pavant, junto el “FenétreA Cardinal” de Erwan Le Roux y Yann Elies, han logrado abrir un hueco de unas 15 millas respecto al tercero “Arkena” de Lalou Roucayrol y Mayeul Riffet, navegando por el suroeste de la isla de Guernsey.

El IMOCA “Macif” es el primer OPEN 60, François Gabart y Michel Desjoyeax han puesto el acelerador tras la salida en Le Havre, peleándose la primera posición con el “Maître CoQ” de Jérémie Beyou y Christopher Pratt. Y en las últimas millas, después de la bahía de Cherburgo, intentan separarse de los demás OPEN 60 con una ruta un poco más meridional que el “Maître CoQ2”y el “PRB” de Vincent Riou y Jean Le Cam.

Tan solo entre los Class 40 tenemos una tripulación española. A bordo del “Tales – Santander 2014” Alex Pella y Pablo Santuder navegan en el octavo puesto entre los 26 participantes que compiten en la misma clase. En esta primeras 19 horas de la Transat Jacques Vabre el “Tales – Santander 2014” ya ha estado en mejores posiciones, desde liderar la flota, hasta jugar en la quinta posición. Al paso de la había de Cherburgo la flota de los Class 40 se ha dispersado un poco, abriendo un abanico en las posiciones porque su destino será el puerto de Roscoff, a unas 85 millas al suroeste de su posición.

«Tuvimos problemas en la vela mayor, nos perjudico un poco al principio –Alex Pella, patrón del “Tales – Santander 2014”- … muy buena pelea con los Class 40 del grupo de cabeza, nos hemos agrupado, nos hemos vuelto a cruzar. Esta siendo muy táctico, tienes que jugar con las condiciones de mar, la corriente, y porque no hay mucho viento. Ahora toca tomar la decisión por donde dejar la isla de Guernsey, babor o estribor, … Esperamos llegar a Roscoff sobre las cinco de la tarde.»

La flota Class 40 es la única que hará una parada neutralizada antes de salir del Canal de la Mancha, la seguridad vuelve a mandar sobre la flota con la predicción de llegada de fuertes vientos del suroeste, que además de zurrar con virulencia generara mala mar; y estos veleros de 40 pies de eslora no se van a jugar el total de las 5.450 millas del recorrido de la regata cuando aun no llevan ni 180 millas desde la salida.

Ver los comentarios