Rafa Nadal, durante su encuentro en el Abierto estadounidense
Rafa Nadal, durante su encuentro en el Abierto estadounidense - afp
US Open

¿Hasta dónde el «show must go on»?

Las entrevistas entre sets en el US Open, la última estrategia para ganar en espectáculo, divide a los jugadores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No escasean las distracciones y divertimentos en el US Open. El recinto de Flushing Meadows es un mercado persa plagado de stands donde los patrocinadores ofrecen juegos y bagatelas a los espectadores, puestos de comida y bebida, tiendas de recuerdos y música en directo donde se cruzan aficionados, azafatas, recogepelotas, sparrings y vigilantes.

Pero en Arthur Ashe, la pista central, territorio para escuchar solo el zumbido de las cuerdas contra las pelotas amarillas, cada vez hay más espacio para el espectáculo. En los descansos atruena la música para bailar, y el respetable baila. Sobre todo un hombre de mediana edad en el gallinero, que se ha hecho célebre por su movimiento exagerado.

Cada vez que lo hace, le apunta la cámara.

Esta semana, en el segundo partido del número uno mundial, Novak Djokovic, se quitaba camisetas del US Open, una tras otra, hasta quedarse con una con el logo «I Love NYC». El jugador serbio, que cuando gana se apunta a cualquier «show», ha bailado con el supuesto espontáneo al final del partido.

Esta edición del torneo neoyorquino ha dado un paso más y ha colado el «show» en medio de los partidos. La estadounidense CoCo Wandeweghe ha sido la primera tenista en ser entrevistada en medio de un partido de un Grand Slam. Tras el primer set, una reportera de ESPN ha ingresado en la pista y le ha hecho preguntas. «Veo positiva cualquier innovación, no creo que sea perjudicial», ha dicho la jugadora tras el partido.

No todos los participantes comparten la opinión de Wandeweghe, en una novedad que ha dividido al circuito. «Yo no lo haré», ha confesado Djokovic, aunque ha añadido que le parecía «interesante» y ha reconocido que todos los jugadores hablan sobre ello en el vestuario. La número uno femenina, Serena Williams, tampoco lo ve bien: «En los partidos estoy concentrada todo el tiempo, no quiero tener que responder preguntas sobre nada», ha dicho.

Roger Federer ha reconocido que al principio también era raro que les hicieran entrevistas en la pista (antes o después del partido) y que ahora se han acostumbrado, pero ha criticado que, en lugar de consultarlo con la ATP, la ESPN hiciera la petición directamente a los jugadores. «Entiendo que lo pidan, pero no creo que muchos jugadores acepten», ha apuntado.

«Cuando se propone una novedad de este tipo, lo que hay que hacer, en mi opinión, es que los jugadores tengamos una reunión y decidamos si lo aceptamos o no», ha razonado Rafael Nadal. «Yo haré lo que quiera la mayoría».

Ver los comentarios