Betis - Sevilla

Canales decide el derbi (2-1)

Un gol del cántabro le da el pase a cuartos de final a los verdiblancos ante el Sevilla en la reanudación del duelo copero

Sergio Canales celebra el gol que le dio el pase al Betis a los octavos de final ante el Sevilla FC Manuel Gómez
Mateo González

Mateo González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un gol de Sergio Canales en la segunda mitad fue determinante para que el Real Betis sellara su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey al superar por 2-1 al Sevilla FC en el derbi. El duelo tuvo que ser reanudado tras el aplazamiento de anoche por el palo que golpeó en la cabeza de Joan Jordán. Ambos equipos salieron con novedades y el duelo fue igualado, pero el Betis tuvo mayor dominio en el centro del campo. Un gran pase de William Carvalho, que hizo un partido soberbio, sirvió como asistencia a Canales para que batiera al joven Alfonso. Koundé remató al larguero al final y el derbi fue para el Betis tras una mañana de gran tensión ya que el Sevilla había pedido jugar el duelo otro día.

Poco sucedió en lo que restaba de la primera mitad, que es por donde empezó la reanudación. De Burgos Bengoetxea estaba muy pendiente para que no se le escapara el duelo ante la tensión vivida en las horas previas. Los jugadores no entraron en acciones de dureza pero sí fueron bien a por el balón. Se jugaron los seis minutos que restaban de la primera mitad tras el golazo de Fekir y otros cinco de alargue ya contabilizados por el árbitro vasco en el día anterior. Lo más destacado fue ver que ambos entrenadores hicieron modificaciones en las alineaciones. Bellerín se quedó fuera y entró Sabaly. El catalán tenía mareos tras el golpe con Diego Carlos. En el Sevilla aparecieron en la formación Acuña y Koundé en lugar de Joan Jordán y Gudelj, con lo que el dibujo cambiaba a defensa de tres para aumentar la protección sobre Alfonso.

La única jugada destacada en este breve tramo del partido fue el gol anulado a Juanmi a quien le llegó el balón tras un par de rechaces, lo que provocó la protesta bética y la intervención del VAR, que determinó que estaba en posición irregular antes de batir a Alfonso. Es el segundo tanto anulado al Betis en este partido, tras el de Borja Iglesias, por fuera de juego. Acuña le daba algo más de profundidad por la izquierda al Sevilla, que adelantaba líneas, mientras que el Betis buscaba tanto control por el centro con Guido y William Carvalho como balones en largo para las carreras de Juanmi, Canales o Fekir. Con 1-1 se llegó al descanso rápidamente y todos a reflexionar sobre cómo sorprender al rival en los 45 minutos siguientes.

En la segunda parte el duelo se abrió un tanto. Acuña seguía percutiendo por la izquierda y el Betis tomaba posiciones en la parcela ancha. Muchos amagos pero pocas realidades hasta la hora de partido. Amarilla para William Carvalho y algunas faltas tácticas de ambos para frenar avances. Muchas protestas de ambos a De Burgos Bengoetxea por cada saque de banda, falta, forcejeo... El Betis alternaba balones largos con juego raso mientras que el Sevilla abría más el campo con Acuña y Montiel pero sin la fluidez habitual. El lateral diestro sevillista también fue amonestado tras frenar con un agarrón la internada de Álex Moreno.

No tardaron en llegar los cambios. Lopetegui sacó a Óliver Torres y dio entrada a Gudelj. También optó por Corona en lugar de Rafa Mir. Cambios de hombres y de sistema. Más piezas que mueven los técnicos.

La respuesta bética fue el gol de Canales. Un pase sensacional de William Carvalho desde el centro del campo en un contragolpe habilita al zurdo cántabro que controla y no se lo piensa a la hora de probar a Alfonso. Su disparo a media altura y se cuela con rebote previo y toca el techo de la red. Gol y 2-1. Koundé permitió que la acción fuera legal.

Lopetegui busca nueva reacción. Rekik remata de cabeza en un córner y es su última acción, ya que su técnico apostó por Iván, el único recurso ofensivo que tenía en el banco. Recuperaba la línea de cuatro. Pellegrini hacía lo propio sentando a Juanmi y sacando a Tello, más velocidad para buscar al contragolpe la sentencia.

Ocampos, en largo, interpreta bien la subida de Sabaly para contragolpear. Su pase tras porfía con Guido lo remata Iván flojo para Rui Silva. El Betis presiona arriba para que el balón tarde mucho en llegar a su campo y así vaya ganando tiempo.

Una falta de Fekir a Acuña permitió al Sevilla colgar el balón en el área. Allí saltó Koundé más que nadie y remató al larguero. Fue la mejor ocasión nervionense en este tramo en el que fue apretando el equipo de Lopetegui sumando saques de esquina y buscando remates pero con poca claridad. A Borja le faltó poco para sentenciar cuando William Carvalho no fue preciso en su asistencia. Partidazo del portugués en la parcela ancha, por cierto.

Fue Canales quien decidió el derbi con su gol y el Betis está en cuartos de final. Ahora llegarán las reacciones y seguro que habrá polémica puesto que esta eliminatoria deja secuelas en las relaciones entre ambos clubes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación