Eurocopa

La Federación rechaza Pfizer y quiere que se vacune a la selección con la monodosis de Janssen

La RFEF, que agradece la gestión del Gobierno, teme los posibles efectos secundarios que pudiera generar en los futbolistas el segundo pinchazo durante el torneo

Finlandia - Rusia en directo

¿Por qué la vacuna de Janssen es solo de una dosis?

Concentración de la selección española de fútbol en las Rozas @SeFutbol | Vídeo: ATLAS

J. A. M.

Después de que el Ministerio de Sanidad autorizara ayer miércoles la vacunación de la selección española de fútbol antes de acudir a la Eurocopa, los jugadores aún no han sido inmunizados y no se descarta que finalmente puedan incluso afrontar la competición sin ser vacunados. ¿El motivo? Que la Federación y el Gobierno no alcanzan un acuerdo sobre el tipo de vacuna que se deber administrar a los jugadores. A un día de que empiece la Euro y a cuatro del debut de los de Luis Enrique, la RFEF rechaza la administración de la doble dosis de Pfizer por los problemas logísticos y los posibles efectos secundarios que puede generar en los futbolistas la administración de la segunda vacuna en mitad del torneo, y pide que los internacionales sean inmunizados con la monodosis de Janssen .

El Gobierno ha autorizado que personal sanitario del Ejército inmunice mañana viernes a la selección española con Pfizer , una vacuna que obliga a inocular dos dosis. Ante los posibles efectos secundarios que pueda generar en los futbolistas, especialmente el pinchazo que coincidiría con unos hipotéticos cuartos de final, la RFEF , a través de Luis Rubiales , está negociado con las autoridades que la selección pueda recibir mañana la monodosis de Janssen, una petición a la que se niega, al menos por ahora, el Gobierno porque no está indicada para el tramo de edad de los jugadores. La Federación, sin embargo, insiste en su petición de comenzar la Eurocopa con la pauta ya completa, posibilidad que solo ofrece la vacuna Janssen. Sin embargo, esta no es una vacuna recomendada para los futbolistas porque las autoridades la han aconsejado para la franja de edad que va de 50 a 59 años.

La Federación teme los posibles efectos secundarios que pueda generar la vacunación en los futbolistas y considera que la inmunización llega tarde, por lo que intenta evitar al menos un pinchazo y pide la monodosis de Janssen . En este sentido, virólogos y epidemiólogos coinciden en que el 80% de la inmunidad no se lograría hasta dentro de dos semanas. De haber sido vacunados con Pfizer a su llegada a la concentración en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, los jugadores llevarían vacunados ya dos semanas, un plazo de tiempo suficiente para que se hubieran declarado posibles efectos secundarios antes del comienzo de la Eurocopa y para que la primera dosis hubiera hecho ya efecto.

Mientras tanto, el Ejército está ya preparado para vacunar mañana viernes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a los miembros de la selección, pero con la vacuna Pfizer, según ha explicado hoy en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación