Fútbol

La Liga valora que con menos del 1 por ciento de positivos el fútbol comienza bien

Ha hecho más de dos mil test a profesionales de sus 42 clubes y en los primeros 1.450 controles médicos solo surgieron cinco casos (Lodi y Remiro entre ellos), un 0,250 del total. Un cálculo lógico alcanzaba el 2 por ciento como mínimo

Tomás González-Martín

El primer cálculo de cinco positivos en 1.450 test auscultados es un buen resultado para la Liga Profesional. En las próximas horas debe hacer público el balance general del fútbol español , con la valoración de los 650 test restantes que se realizaron el jueves a trece clubes de Primera y Segunda División.

La patronal asumía al comienzo de la gran operación un balance de 25 o 30 positivos, un 2 por ciento del total , la gran mayoría asintomáticos, por no decir la totalidad, pues los futbolistas están muy vigilados médicamente por sus equipos y ahora, con la pandemia, el marcaje es absoluto. El resultado inicial de cinco positivos, a expensas de ese análisis final de los cuarenta y dos clubes, es alentador. Hace pensar a los equipos en un estado médico aún mejor frente al coronavirus . Esos cinco casos suponen un 0,250 por ciento de positivos. El balance absoluto puede acercarse al 1 por ciento, que siempre será una nota muy buena.

En estas condiciones, la Liga se dispone a comenzar los entrenamientos en grupo, el 18 de mayo, en excelente punto de partido, camino de iniciar la competición en junio en muy buen estado de salud frente al COVID-19 .

Han pasado el test 1.008 jugadores, a una media de 24 futbolistas por plantilla, los 126 integrantes principales de los cuerpos técnicos, los 420 auxiliares y otros profesionales, como médicos y fisioterapeutas. Hay clubes que han pagado test a otros profesionales ligados a sus equipos, como vendedores de tiendas y profesionales de bares y cafeterías internos

Synlab ha sido el laboratorio en cargado de llevar a cabo los 2.000 test al fútbol español, una marca conocida en Europa.

De momento, de los cinco positivos del fútbol español, dos son Lodi y Remiro. Hay otro caso positivo en Primera y dos en Segunda, pero pueden ser profesionales que no son futbolistas.

La mayoría de los equipos profesionales, entre ellos los dos grandes, Real Madrid y el Barcelona, han dado negativo en sus test , que son obligatorios por la ley laboral de Prevención y Salud, para los 1.008 jugadores, a una media de 24 futbolistas por plantilla, los 126 integrantes principales de los cuerpos técnicos, para los 420 auxiliares y para otros profesionales, como médicos y fisioterapeutas.

El protocolo preparado por el Consejo Superior de Deportes, de acuerdo con clubes y federaciones, y aprobado por el Ministerio de Sanidad, establece que los positivos en los test deberán ser separados inmediatamente del grupo y sometidos a cuarentena.

Los 2.000 test se repetirán la semana que viene otra vez a todos los miembros de las primeras plantillas de Primera y Segunda, que de nuevo tendrán que volver a pasar pruebas médicas en las otras dos semanas previas al inicio de la competición. En total, cada futbolista profesional pasará cuatro test de coronavirus en el próximo mes.

El protocolo hace que «jugar al fútbol será más seguro que ir al supermercado o a la farmacia », señala Javier Tebas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación