GP de Hungría

Alonso: «Si no me gusta, lo dejo en 2017»

El español decidirá su fututo en la Fórmula 1 tras probar los nuevos monoplazas de 2017

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo año será el último del contrato entre Fernando Alonso y McLaren. Tras dejar entrever que ya ha pensado en retirarse, el piloto español ha dado la clave para tomar su decisión: los nuevos monoplazas de 2017.

«El próximo año cambiarán muchas cosas. Espero que el pilotaje vuelva a ser un factor preponderante. Si viera que la Fórmula 1 sigue por un camino distinto a aquel que he conocido y he amado en el pasado, podré considerar otras alternativas y dejar la Fórmula 1», aseguró a la revista italiana Autosprint en una larga entrevista. «Por algunas cosas que ocurren no estoy del todo contento. Nunca podemos ir al límite del coche, nunca podemos atacar cuando queremos, porque los neumáticos no te lo permiten.

Si aprietas demasiado, se sobrecalientan y pierdes adherencia. Si utilizas demasiado el motor, te vas fuera con los parámetros del consumo. Para ser rápido en la Fórmula 1 actual, no debes atacar demasiado, éste es el secreto, pero es una cosa contra el instinto del piloto. El próximo año cambiaremos muchas cosas, esperamos que el pilotaje vuelva a ser un factor importante», afirmó.

La falta de competitividad demostrada hasta el momento por McLaren no ayuda a imaginarse a Alonso renovando un contrato. Lo que sí, son estas palabras de apoyo al trabajo realizado por Honda junto con la intención de mejorar de la escudería: «El año pasado fue muy difícil, fue doloroso, porque nos encontramos en los circuitos problemas que probablemente se podrían haber solucionado en el banco de pruebas. Este año podemos ver que las cosas han mejorado. Es posible que seamos el equipo que más ha mejorado en estos últimos 12 meses. Hemos conseguido la fiabilidad, todavía nos falta rendimiento. Eso llegará el año que viene. Pero estoy seguro de que llegará el momento en el que seremos los mejores de todos».

El bicampeón del Mundo también alabó el papel de Yusuke Hasegawa y el cambio de filosofía que ha supuesto durante este año: «Con la nueva estructura organizativa de Honda, los progresos han llegado pronto. El nuevo jefe, Hasegawa, viene directamente de la competición, en el pasado fue ingeniero. Está más abierto a nuevas ideas, tiene otra filosofía. Las cosas han mejorado, pero somos conscientes de que vamos con al menos ocho meses de retraso en nuestros objetivos planificados»; así como la confianza que deposita en el Jost Capito para solucionar algunos problemas de McLaren: «Además, todavía existen pequeños errores que cometemos los fines de semana, como las estrategias en clasificación o en carrera. Capito tendrá que intervenir en esos aspectos aportando la inspiración de sus experiencias previas en otras categorías. Serán pequeños cambios que nos ayudarán a progresar rápidamente».

Hay una parte de Fernando Alonso quiere sigue queriendo estar en la Fórmula 1 y con ella sueña con lograr el campeonato del mundo en 2017; aunque es realista y sabe que aún queda mucho camino por recorrer: «l año que viene queremos ganar el Campeonato del Mundo. Puede sonar extraño estando donde estamos, pero el objetivo es ese. Me gustaría estar delante más a menudo, pero ahora la situación es así. Lo tomo como un proceso de maduración a la espera de tiempos mejores. Esta McLaren es muy diferente a la que yo conocí en 2007. Hoy es una organización mucho más internacional. Espero que pronto se pueda apreciar más en los circuitos el ambiente del equipo».

Otros caminos

Como ya dijo en anteriores ocasiones, hay posibilidades que el piloto se plantea, pero ninguna lejos de un circuito. Si bien en la entrevista menciona concretamente a las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianápolis como alternativa. «La Fórmula 1 se mantiene como lo más alto, pero hay otras categorías muy interesantes. Esta viviendo momentos de altos y bajos, y por algunas cosas la dirección de la categoría no está clara. No puedo estar contento por cosas que están ocurriendo».

Lo que tiene claro es que no dejará de competir. Para evolucionar, la carrera francesa «sería la opción más cercana a mi estilo de pilotaje, a aquello que siempre he hecho». Tampoco descarta Indianápolis, pese a que sería un cambio radical. «Debo aprender un nuevo estilo de pilotaje, una ideología totalmente distinta, algo que estaría abierto y dispuesto a hacer», concluyó.

Ver los comentarios