Las claves de la recuperación de Michael Schumacher
fórmula 1

Las claves de la recuperación de Michael Schumacher

El alemán lucha por agarrarse a la vida un año después de su tremendo accidente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alemán lucha por agarrarse a la vida un año después de su tremendo accidente

12345678
  1. Un accidente pavoroso

    El 29 de diciembre de 2013 Michael Schumacher sufrió un tremendo accidente de esquí en la estación invernal de Meribel (Francia), al descender por una zona peligrosa en las pistas de La Bilche y Mauduit. Fue trasladado al hospital universitario de Grenoble, al pie de los Alpes, le operaron dos veces a vida o muerte y salió del quirófano en estado crítico con serias lesiones cerebrales. Permaneció en coma durante seis meses. El 16 de junio salió del coma y poco después abandonó el hospital.

  2. Meribel, la estación chic de los Alpes

    Meribel es una de las estaciones más exclusivas de los Alpes franceses. Habitual destino de famosos, deportistas y demás vips del panorama social. Está muy cerca de las ciudades de Moutiers y Chambery. La base de la estación se sitúa a 1.460 metros y la máxima elevación, a 2.952. Tiene 76 pistas (8 verdes, 36 azules, 23 rojas y 9 negras). Ha sido escenario de finales de etapa en el Tour de Francia.

  3. Las aficiones peligrosas de Schumacher

    Michael Schumacher nunca ha escondido su predilección por las aficiones peligrosas. Al igual que a otros famosos, al alemán le seducía el riesgo. En especial, le gustaban las motos. En España se conocen al menos dos incidentes. En Cartagena se lesionó de cierta gravedad, según reconoció su mánager Willi Webber, quien no dio detalles. Y en Sevilla provocó un accidente de tráfico con la moto, en el que se vieron implicados otros turismos.

  4. Corinna vendió el avión privado y el Ferrari

    Corinna Betsch ha sido el principal soporte de Michael Schumacher durante su convalecencia. Ambos se conocieron hace casi veinte años cuando ella era la novia de otro piloto de Fórmula 1, Heinz Harald Frentzen, y desde entonces permanecen juntos. Para hacer frente a la recuperación del siete veces campeón del mundo, Corinna vendió el avión privado de Michael por 26 millones de euros y también el Ferrari F-200 con el que el alemán consiguió el tercero de sus siete títulos.

  5. Sabine Kehm, la portavoz del piloto

    Sabine Kehm es una periodista alemana que lleva junto a Schumacher más de veinte años. Antigua redactora de deportes, se unió al piloto en la década de los noventa como asesora de prensa. Durante más de quince años viajó por todo el mundo, una temporada detrás de otra, junto al campeón germano preparando entrevistas, ruedas de prensa y comunicados. Una vez Schumacher se retiró de la F1, Kehm se convirtió en su mánager, además de jefa de prensa. Durante el último año ha sido la portavoz que ha ofrecido novedades sobre el estado de salud del germano.

  6. Gland, la mansión con todo incluido

    Schumacher y su familia viven en una mansión en Gland, junto al lago Leman y a veinte kilómetros de Ginebra (Suiza). El piloto no se privó de nada cuando la construyó: helipuerto, campo de fútbol, sala polideportiva, cine y estanque natural, entre otras cosas, en 13 hectáreas. La paradisíaca casa se ha convertido, después del accidente del piloto, en una clínica. Corinna la ha adecentado para que trabajen 15 especialistas en el cuidado de su marido y ahora casi es más una clínica que un hogar.

  7. Campeón de todo en Ferrari

    Michael Schumacher permaneció once años en Ferrari y ganó cinco títulos. Tardó en abrir la puerta de su felicidad (cuatro temporadas, desde 1996 a 1999), pero cuando lo hizo fue irresistible (conquistó cinco mundiales consecutivos, desde 2000 a 2004). Llegó luego Fernando Alonso, ganó dos campeonatos (2005 y 2006) y en cierta medida jubiló a Schumacher, que se retiró de Ferrari y de la Fórmula 1 en 2006.

  8. Regreso fallido a Mercedes

    El alemán no resistió mucho tiempo sin hacer nada y regresó a la Fórmula 1 en 2010 en la escudería Mercedes, que también estaba de vuelta a la competición. Schumacher hizo muy poco durante tres años. No consiguió ninguna victoria, pole o similares. Siempre por detrás de Nico Rosberg, su compañero, volvió a retirarse a finales de 2012.

Ver los comentarios