Cádiz CF

El Racing se aferra a la estadística

El equipo cántabro consiguió en nueve de sus catorce victorias en El Sardinero un resultado que le serviría para remontar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los jugadores del Racing celebran una victoria en El Sardinero.
Los jugadores del Racing celebran una victoria en El Sardinero.

Para conseguir los tres puntos durante el transcurso de la competición liguera sirve lo mismo marcar un gol y ganar por la mínima que hacer una manita al rival. Puede que influya en la motivación de los jugadores o en los ánimos de la afición, pero no a efectos puramente clasificatorios. En un partido de vuelta de una eliminatoria de una fase de ascenso como el del domingo, la cosa cambia.

Remontar los tres tantos que hizo el Reus en los Campos de Sport era tarea casi imposible para el Racing de Santander. Ahora, aunque también parten en desventaja después del 1-0 cosechado ante el Cádiz CF el pasado fin de semana en el Ramón de Carranza, el camino tiene muchas menos piedras.

No será un regalo para el conjunto cántabro, pero las perspectivas no son las mismas. En primer lugar, porque la diferencia de goles es mucho menor. Este domingo, no sirve un empate ni una victoria por un gol para pasar a la siguiente ronda. Sería bueno el 2-0, el 3-1, el 4-2. Cualquiera en el que el margen sea mayor de dos goles. En el menos malo de los casos, repetir el 1-0 de la vuelta de la eliminatoria en tierras andaluzas, ahora favorable al Racing, llevaría a los contendientes a la prórroga.

Pero también porque la estadística en casa avala a los de Pedro Munitis. Aunque el último antecedente contra el conjunto tarraconense -ya en Segunda División- sea bastante descorazonador, durante la temporada regular los cántabros sólo han perdido en dos ocasiones en El Sardinero. Fue contra el Logroñés y el Pontevedra y en ambos casos en la primera vuelta en el contexto de un arranque nada positivo. En cambio, han ganado catorce partidos de 19 posibles. Y lo mejor de todo es que en nueve de ellos lo hicieron con un resultado que ahora les serviría para dejar a los gaditanos sin el sueño de volver a la categoría de plata del fútbol español.

El 2-0 ante la Cultural Leonesa, el 3-0 frente a la Peña Sport, el 4-0 contra el Cacereño. Pero quizás el resultado al que se agarra más fuerte la afición racinguista es el 3-1 en Santander contra el Ferrol. En aquel momento, el otro Racing era líder indiscutible del grupo I de Segunda División B y firme candidato a convertirse en el campeón de la temporada regular. Pero volvió a tierras gallegas a celebrar las fiestas navideñas con un 3-1 y la afición verdiblanca se dio cuenta de que no era imposible ser primero de grupo a pesar de la distancia que les separaba en la tabla. Se pudo entonces y, si se gana con el margen suficiente, también se puede ahora.

Aunque no basta con mirar la estadística, también hay que hacer caso al calendario. Porque esos nueve resultados que invitan al optimismo racinguista se consiguieron en la primera vuelta o en las jornadas iniciales de la segunda. Entre el 27 de septiembre y el 20 de marzo. Es decir, que hace más de dos meses y medio que los abonados santanderinos no ven una victoria abultada como la que necesita ahora el Racing. Es más, las últimas han sido escuetas, como ante el Coruxo, el Compostela o el Guijuelo. En todos los casos se consiguieron los tres puntos con un 1-0.

El segundo punto negativo es que no basta con mirar los números de El Sardinero, también hay que cruzarlos con los del Cádiz CF. El conjunto que dirige Álvaro Cervera ha sabido defender su portería a domicilio durante este curso. Sólo en una ocasión perdió por 2-0 fuera del Carranza. Fue el 19 de diciembre ante el UCAM Murcia, el mejor equipo de su grupo. Además, el 1-0 que forzaría el empate solo se vio en Algeciras en el mes de febrero. Aquella vez, los de Claudio perdieron en el descuento. Pero ahora todo es diferente. Los datos son sólo una mera referencia. Porque entonces, unos y otros se jugaban ganar o perder tres puntos. Este domingo, se juegan no echar a la basura toda la temporada

Ver los comentarios