Baloncesto

Dos españolas por primera vez en la final de la NCAA

Helena Pueyo y Marta García optarán esta madrugada con la universidad de Arizona al título y a alcanzar un nuevo hito para el baloncesto español en Estados Unidos

Las jugadoras de Arizona, tras clasificarse para la final de la NCAA Reuters

P. L.

El bus de la Universidad de Arizona llegó el pasado viernes al pabellón de San Antonio, sede de la fase final de la NCAA femenina, como si el de un equipo de la NBA se tratase: escoltado por la policía y con una alfombra roja que le daba la bienvenida a las entrañas del estadio. En medio de ese fogoso escenario se encontraban Helena Pueyo y Marta García , dos jugadoras con acento balear. Unas horas después, ambas también estaban en el pogo que las jugadoras improvisaban en el centro del parquet, pues Arizona acababa de eliminar a unas de las favoritas y campeonas en cinco ocasiones en la última década, las 'huskies' de Connecticut por 69 a 59. Este es el último gran acto del baloncesto español en tierras estadounidenses, ya que ninguna jugadora nacional había alcanzado hasta la fecha la final de la liga universitaria. A falta de una, dos. En la madrugada del lunes, en unas horas, ambas optarán a un nueva meta: levantar el título frente a Indiana.

Pueyo y Cortés son las últimas representantes de una tendencia cada vez más habitual. Los jugadores europeos están desde hace años muy cotizados en la liga de baloncesto universitaria de EE.UU (NCAA), una competición que suele proporcionar a los jugadores y jugadoras un escaparate de lujo para que los ojeadores de la NBA y de la WNBA se fijen en ellos. Bajo esta premisa, fue Pueyo, formada en el equipo La Salle de Palma, uno de los nombres destacados en el partido entre Arizona y Connecticut. La española, pese a que solo anotó una canasta, fue la máxima reboteadora del partido con ocho capturas. García, con un papel más testimonial, no disputó ningún minuto. Sin embargo, la hazaña no quedó en anecdótica. Gigantes de la talla de Pau Gasol y Amaya Valdemoro se apresuraron a felicitar a ambas jugadoras tras el partido.

Además de nacionalidades, esta historia también trata de sorpresas. El equipo de Arizona se plantó en las semifinales sin demasiado cartel. De hecho, ni siquiera habían alcanzado estas alturas de la competición en su historia. Connecticut, Carolina del Sur y Stanford, las otras clasificadas, fueron las protagonistas de los vídeos promocionales que la organización publicó en las redes sociales el pasado jueves, unos en los que las 'wildcats' ni siquiera aparecían . «Me lo tomé como una falta de respeto», aseguró Aari McDonald, estrella de Arizona y que se vengó de la liga al anotar 25 puntos en el partido que les dio acceso a la final. De ganar, Pueyo y García, entrarán en los libros de historia de un país y de una institución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación