Coronavirus

«En Illinois nos mandan a casa»

Aunque muchos deportistas becados podrán quedarse en Estados Unidos, algunas universidades ya toman medidas expeditivas

Uno de los deportistas españoles becados en una universidad de Estados Unidos, durante un partido de su equipo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se marcharon con la maleta llena de ilusiones y sueños. A vivir la experiencia de compaginar estudios de nivel y deporte en Estados Unidos con una beca. Pero el coronavirus también les ha puesto la vida del revés, confinados algunos en sus residencias, exponiendo el tópico «estoy bien» a unos padres que multiplican la preocupación por los kilómetros de distancia, y otros buscando vuelo de vuelta a casa.

La comunicación con las universidades es constante, y la toma de decisiones, tajant y cambiante. «La universidad está cerrada para prevenir cualquier contagio. Cerraron el gimnasio, la biblioteca y los centros deportivos. Las oficinas siguen abiertas, pero recomiendan que si necesitas algo, lo solicites vía online», explica desde la Universidad de Toledo en Ohio, Carolina Romero , estudiante de un Máster en Administración de Empresas, tras graduarse el año pasado. «El virus está todos los días en las noticias. Las medidas que se están tomando son para evitar acabar como Italia o España. Son conscientes de que la situación aquí puede ser como en España si no se hace algo », indica.

Álvaro Corrales , director de AGM Sports , empresa que gestiona estas becas deportivas a universidades en Estados Unidos, está en contacto diario con los centros y con las familias de los becados. «Esto es nuevo para todos, y aunque cada universidad tiene sus políticas, llevan un mismo patrón: las clases ya son online , aunque veremos cómo se arreglan las clases prácticas, y se han suspendido entrenamientos y torneos. Lo que les sugerimos a todos es que sigan las indicaciones de sus centros , cada uno irá a su paso. Intentan atajar el problema antes que aquí».

Por supuesto, se han cancelado todas las competiciones deportivas , también los entrenamientos, pero ya saben que las becas por las que están ahí no se van a ver modificadas ni anuladas. «Están garantizadas al cien por cien, aunque no haya torneos. Se están valorando muchas cosas además: a los becados en deportes de primavera, como tenis y golf, a los que se les ha suspendido la temporada a la mitad, les darán un año extra de beca . Los de último año tampoco tendrán ninguna pérdida a efectos económicos», señala Corrales, con su hijo David jugando al baloncesto en Hobart and William Smith Colleges (Nueva York). «Los deportistas que están en su último año se graduarán sin terminar la temporada. Pero la NCAA (Asociación Nacional de Deporte Universitario) quiere retomar los partidos y darles la oportunidad de acabar cuando todo pase», apunta Romero.

José Antonio Mielgo, padre de Miguel, con beca de baloncesto en Lindenwood Belleville (Illinois) señala que han estado informados en todo momento: «Desde que se tomaron las medidas, les dijeron que todo iba a ser online. Tienen su propia intranet para trabajar en nube. Aunque legalmente el visado de estudiante internacional, el F1, no permite la educación online, van a hacer una excepción. La comida se la empaquetaban en la cafetería, para que se la llevaran y la comieran en sus habitaciones. Recomendaron a los que se marcharon a sus casas en la spring break -esta pasada semana de vacaciones-, que no regresaran».

Algunos, a casa

Los centros están intentando ofrecer todas las facilidades con decisiones que cambian con la misma velocidad con la que se propaga el virus. «Algunos, como muchos estudiantes americanos se fueron a sus casas por las vacaciones, valoran realojar a los internacionales para que tuvieran una habitación individual y no compartida», señala Corrales. Pero el coronavirus se impone y algunas universidades prefieren gestionar el problema con la menor cantidad posible de estudiantes. « La de Illinois nos acaba de mandar un correo para decirles que se vuelvan todos a casa », apunta Mielgo. Fecha para vaciar el campus: 22 de marzo. Romero, al vivir fuera del campus, podrá quedarse. «Creo que ahora mismo estamos más seguros aquí que en España».

En alerta siempre, Corrales también está muy pendiente de los que ya gestionaban la beca del próximo curso. «Serán unas semanas complicadas, pero una vez se controle el pico, la idea y la sensación es que todo seguirá igual, mismas becas para el año que viene. Una parte de nuestros estudiantes ya pasó por la embajada, con el visado en orden . Otra parte se ha paralizado porque no se están expidiendo más visados. Y aquí también tendrían que finalizar las clases de bachillerato. En junio debería estar todo regularizado. Si se alarga hasta agosto será algo más preocupante. Pero podrían ampliarse los procesos dadas las circunstancias».

Insiste en la tranquilidad y en analizar todos los escenarios para actuar llegado el momento. «Mi mensaje es de normalidad dentro de la anormalidad . Lo más importante es que no habrá restricciones en las becas internacionales. Las universidades necesitan que haya estudiantes de todos los países. Y van a seguir así». La cantera española seguirá de moda en Estados Unidos , a pesar del coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación