hockey

«La firma del convenio es muy positiva para la entidad»

Emilio Hurtado señala que con el acuerdo se ha subido un primer escalón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Club Hockey San Fernando cumplió el pasado fin de semana uno de esos objetivos que tanto tiempo había buscado: la firma del convenio de licitación demanial del Pablo Negre. Sin lugar a dudas, una misión anhelada desde la inauguración del estadio isleño en 2010.

Un paso más para continuar trabajando a fondo en una idea: que la entidad naranja sea, con más fuerza si cabe, el referente de este deporte en el sur de España.

Otro logro de una junta directiva, la presidida por Emilio Hurtado, que no ceja en su empeño de hacer cada día más grande al club isleño. Por eso, el máximo representante no duda en afirmar a LA VOZ: «Es un paso clave para la entidad.

Con este convenio hemos subido un primer escalón al disponer de la instalación para rentabilizarla deportivamente con una ocupación más constante, sin estar supeditados a los horarios del Patronato Municipal de Deportes de San Fernando. De esta manera, por ejemplo, la idea de promocionar el hockey en los colegios a las horas que más nos convengan se hace realidad».

El presidente de los naranjas echa la vista atrás y no oculta su satisfacción por lo logrado. «La aspiración del club desde que se inauguró el Pablo Negre en 2010 ha sido que fuese un estadio por, para y con el CH San Fernando. Ahora bien, hay que dejar muy claro que la instalación sigue siendo municipal y no nos la apropiamos. La diferencia es que ahora la gestionamos junto al Patronato», apunta.

Y así, de la mano, buscarán lo mejor en el presente y en el futuro. «Son muchas las ideas que tenemos en la mente, pero hay que establecer una hoja de ruta y una programación adecuada. Se trata de ir con una base sólida, sin prisa pero sin pausa, y para ello hay que mantener reuniones con el Patronato e ir de la mano para sacar lo mejor de esta instalación. Hay que dar una vuelta de tuerca más», señala Hurtado.

Eso sí, sin perder nunca de vista la trayectoria seguida para conseguir este convenio histórico para el CH San Fernando. «Con la anterior Corporación Municipal se firmó un convenio, pero al final se consideró nulo y desde entonces estábamos luchando para conseguir este primer paso. Ahora había que hacer nuevos trámites y buscar la fórmula legal, contar con el visto bueno de los técnicos municipales y el último año ha sido fundamental en este sentido. Las reuniones entre los representantes del Patronato y Manolo Jiménez, vicepresidente de nuestro club, han dado sus frutos y es el momento de establecer una comisión de seguimiento», añade.

Gran acogida, nuevos proyectos

La noticia se dio a conocer al final de la Asamblea General celebrada el pasado viernes. Por si fuera poco, el sábado, durante la presentación de la nueva temporada del club, la acogida fue descomunal. «Los aplausos fueron tremendos al lograrse esta aspiración histórica. Muchos aún no saben de qué va el asunto pero hay esperanza y ya estamos ansiosos para que se ponga en marcha», señala Emilio Hurtado.

Se trata de un paso más en el día a día de un club que invierte en formación de técnicos y jugadores. «Estamos trabajando para que grandes técnicos y jugadores puedan disfrutar del hockey sin tener que marcharse de La Isla. ¡Ojalá puedan volver los Ángel Piñero, Iván Oliva, Pepe Villegas, Juan Muñoz, Rocío Gutiérrez... y todas las jóvenes promesas tengan su oportunidad en el equipo de su ciudad!», señala un presidente que anuncia buenas noticias de cara a un futuro no muy lejano.

«Gracias al convenio firmado, un equipo del norte de Europa entrenará aquí en febrero de 2015 y otro está apalabrado. En Benalmádena (Málaga) ya se hace y la localidad y sus alrededores salen ganando».

Y todo ello a las puertas de un nuevo inicio de curso. «Las aspiraciones deportivas van unidas al nivel económico. Eso es inevitable. Ahora bien, el objetivo es que el equipo sénior masculino regrese a la División de Honor B y que el equipo sénior femenino ascienda por fin a la máxima categoría. Sin olvidar que tenemos ocho equipos federados (Infantil, Cadete, Juvenil y Sénior en sus vertientes masculinas y femeninas), la Escuela Quórum Formación (con 190 alumnos y en crecimiento al no estar cerrado el plazo de inscripción) y los Papi Hockey, Mami Hockey y Veteranos. En total, alrededor de 300 deportistas que demuestran que el hockey está muy vivo en La Isla», puntualiza.

En resumidas cuentas, una labor encomiable que no se puede quedar estancada. «El próximo reto es que San Fernando cuente con un Centro de Tecnificación de Hockey porque en La Isla nació el hockey andaluz. Aquí hay tradición, afición, contamos con un escenario idóneo... De hecho, José Loaiza, alcalde de San Fernando y presidente de la Diputación de Cádiz, está con nosotros. Hay que intentar que San Fernando y la provincia de Cádiz también suenen gracias al hockey. Esto supondrá un beneficio en todos los sentidos», apostilla Hurtado.

Ver los comentarios