Las culturas del toro en los museos estatales, en una muestra virtual

Se trata de un proyecto impulsado por la Dirección General de Bellas Artes

Abanico con motivos de Tauromaquia de Laurent Museo Nacional del Romanticismo

ABC

Las culturas del toro en los museos estatales es un proyecto de investigación, documentación y difusión del patrimonio cultural vinculado con la Tauromaquia, impulsado por la Dirección General de Bellas Artes , en desarrollo de las medidas de fomento y protección que prevé la Ley 18/2013, de 12 de noviembre.

La unidad de asuntos taurinos de la Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico y la Subdirección General de los Museos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte colaboran para seleccionar, documentar y exponer una muestra de piezas provenientes de los distintos museos estatales en torno al núcleo temático de la Tauromaquia y el toro.

Se trata, no obstante, de un proyecto que trasciende conceptualmente los límites del espectáculo que tiene lugar en el ruedo para explorar la presencia y significado de la Tauromaquia y el toro en las culturas históricamente presentes en el territorio español.

El objetivo es ofrecer un mosaico, lo más diverso posible, de obras y de lecturas, que incite a la reflexión sobre la intensa imbricación entre este animal y nuestra historia, nuestro territorio, nuestro imaginario y cultura.

Piquero de Bailén Museo del Traje

De este modo, se ha optado por la variedad de enfoques, para poder abarcar desde el mundo simbólico, la interpretación artística, la reflexión intelectual o el reflejo sociológico en la población, hasta los aspectos y valores ecológico, ganadero, gastronómico, de conformación del paisaje, etc.

La estructura y dinámica que se propone para este proyecto es mostrar en este portal una selección de piezas de los museos estatales relacionadas con los conceptos anteriormente expuestos, a modo de pequeñas exposiciones virtuales temáticas.

Las piezas serán seleccionadas por los respectivos museos, que aportarán la documentación gráfica de las mismas, su información catalográfica, así como un texto, dirigido a un público generalista, que realice una lectura de cada pieza en el marco conceptual propuesto.

Estas exposiciones online se presentarán con una periodicidad cuatrimestral, agrupando por áreas temáticas las diferentes piezas seleccionadas entre las colecciones de los museos de gestión directa de la Subdirección General de los Museos Estatales, quedando abierta la participación, en posteriores etapas, de otros museos de titularidad y gestión tanto estatal como autonómica.

La exhibición de estas obras contribuirá, asimismo, a mejorar el conocimiento y la difusión de un apartado poco explorado de los fondos de los museos estatales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación