Danza

La danza vuelve a los barrios de Sevilla pese al Covid

«Bailar mi barrio» este año en Alcosa y Torreblanca con la coreógrafa Sandra Bonilla

Un momento de una de las creaciones realizadas en «Bailar mi barrio» Luis Castilla

Marta Carrasco

«Bailar mi barrio» vuelve a recorrer Sevilla superando al Covid en esta quinta edición. El ciclo, que tenía que haberse celebrado el pasado mes de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Danza, tuvo que ser aplazado por la pandemia, y finalmente los días 8 y 9 de octubre se presentan el videodanza y la coreografía realizadas en este atípico y complicado año.

En esta edición «Bailar mi barrio» se ha trasladado a Distrito Sur y a Distrito Este, Alcosa y Torreblanca, donde la coreógrafa Sandra Bonilla y el realizador Agustín Hurtado han recorrido el Distrito Sur y conversado con sus vecinos para la creación del videodanza. En esta experiencia han recogido las diferentes realidades de esta zona de Sevilla y trasladarlas al lenguaje de la danza y de la imagen en la grabación, en la que también ha participado un número reducido de vecinas y vecinos del barrio.

Por su parte, el espectáculo, que lleva por título «Gazpacho Andaluz», ha sido creado para un lugar de convergencia y encuentro de Torreblanca, el Antiguo Bulevar, y adaptado para presentarse también en otros espacios de los distritos. En esta obra de Sandra Bonilla, participan la bailaora Macarena López , el músico Luis Navarro y el cocinero Ali El Kardouid . En la propuesta el cocinero cocina en directo y luego hay seis invitados que van a ser los comensales de este espectáculo. Como invitada especial interviene Mercedes Bernal, miembro del cuarteto Gurugú Sax.

Según María González , directora de esta iniciativa patrocinada por el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla y Aisge, «la edición de este año ha sido complicada porque hemos tenido que cambiar los espacios, y además por el tema del Covid, no hemos podido lanzar una convocatoria pública, sino que hemos tenido que trabajar con personas que se han seleccionado a través de Factoría Cultural. Al final, ha sido un proceso complicado, pero se ha trabajado muy bien con estos cuatro vecinos del Polígono Sur que han colaborado con nosotros».

Es la segunda ocasión en la que «Bailar mi barrio» interviene en Alcosa-Torreblanca, «anteriormente hicimos el vídeo-danza. En un principio la idea era crear una pieza de calle pensada para un espacio público de este barrio. Y se empezó a crear para Torreblanca en el lugar donde está el canal, pero con la pandemia tuvimos que recogernos y finalmente el proceso de creación se ha hecho en Factoría Cultural, que por cierto están haciendo una magnífica labor y han sido muy cómplices».

Para María González, directora del Mes de Danza cuya edición este año fue suspendida antes de la pandemia por problemas de gestión con las instituciones, «la situación en la que estamos todos inmersos es la incertidumbre, se puede o no hacer, habrá o no lugares de ensayo, pero nos hemos adaptado y es verdad que en este caso había una gran voluntad del ICAS en que sacáramos el proyecto adelante porque quieren descentralizar la cultura, y en concreto la danza contemporánea. Había voluntad firme que se realizara y esto es de agradecer. Porque hay una responsabilidad enorme en que las actividades».

El jueves ocho de octubre en el Centro Cívico El Esqueleto a las 20 horas se hará la proyección del vídeo-danza y del espectáculo «Gazpacho andaluz», y el viernes nueve también a las 20 horas, en el Espacio Carme Chacón de Torreblanca-Alcosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación