Anne Teresa de Keersmaeker regresa al Teatro Central, 'su casa española'

Estreno en España de la obra 'Mystery sonatas/for Rosa', con música barroca en directo

Nuevo en estreno en España en el teatro Central de la coreógrafa Anne Teresa de Keersmaeker Anne Van Aerschot

Marta Carrasco

Tener a Anne Teresa de Keersmaeker en el Teatro Central, o como la misma coreógrafa lo describe, 'su casa española' es un lujo del que el coliseo de la Cartuja puede presumir, no en vano acoge a una de las mejores coreógrafas de Europa y de las mas reclamadas por la escena mundial.

Este fin de semana, los días 18 y 19, Anne Teresa de Keersmaeker elige su 'casa sevillana' para estrenar en España su última obra, 'Mystery sonatas/for Rosa', un espectáculo para seis bailarines y cinco músicos. La coreógrafa belga en esta ocasión no camina sola, porque su propuesta, tiene además de su firma y la de su compañía Rosas, la de Amadine Beyer y el conjunto musical Gli Incogniti .Una vez más la coreógrafa belga elige la música barroca para su coreografía, con la música en directo del conjunto Gli Incogniti, formado por Amadine Beyer , viola de gamba; Baldomero Barciela Vera , tiorba y guitarra barroca; Ignacio Laguna Navarro, achilaúd, Francesco Roman o, clavecín y Anna Fontana , órgano.

El espectáculo tiene una decidida dedicatoria, pues Keersmaeker, fundadora de la prestigiosa escuela de Danza P.A.R.T.S, quiere dedicar esta obra a mujeres resistentes , la pintora Rosa Bonheur, la revolucionaria Rosa Luxemburgo, la activista negra Rosa Parks, Rosa Vergaelen, su profesora de latín, y Rosa, una joven activista por el clima de quince años de edad que murió en Marcourt durante las inundaciones de julio de 2021.

Al espectador se le avisa de que la obra cuenta con luces estroboscópicas, es decir, ese tipo de una fuente luminosa que emite destellos breves en rápida sucesión, y que suelen aportar efectos especiales en los espectáculos de danza.

En escena la música de las Sonatas del Rosario (de 1676) de Heinrich Biber. Un compositor para los violinistas, igual a Bach, habiendo creado uno de los ciclos más originales jamás compuestos para violín que Anne Teresa de Keersmaeker ha elegido para coreografiar una obra coral para seis bailarines.

Sobre la coreógrafa

Desde 1992 hasta 2007, Anne Teresa de Keersmaekr y su compañía Rosas residió en la ópera de Bruselas De Munt / La Monnaie . Durante este período, De Keersmaeker dirigió varias óperas y piezas de conjuntos grandes que desde entonces han sido interpretadas por compañías de repertorio de todo el mundo. En 'Drumming' (1998) y 'Rain' (2001), ambos con el conjunto de música contemporánea Ictus, las complejas estructuras geométricas en punto y contrapunto, junto con la música minimal motivada de Steve Reich, crearon coreografías grupales convincentes que siguen siendo icónicas y definitivas de Rosas como baile.

También durante su tiempo en La Monnaie, De Keersmaeker creó 'Toccata' (1993) para fugas y sonatas de Johann Sebastian Bach, cuya música ha seguido siendo un hilo recurrente en su trabajo. 'Verklärte Nacht' (tanto la versión de 1995 para catorce bailarines como la versión de 2014 para tres) desplegó el lado expresionista de De Keersmaeker, dando vida a la narrativa tormentosa del último sexteto de cuerdas románticas de Arnold Schönberg . Se aventuró en teatro, texto e interpretación interdisciplinaria. 'Dije I' (1999), 'En tiempo real' (2000), 'Kassandra', hablando en doce voces (2004) y 'D’un soir un jour' (2006). Destacó el uso de la improvisación dentro de la coreografía junto con el jazz y la música india en piezas como 'Bitches Brew/Tacoma Narrows' (2003, con la música de Miles Davis), y 'Raga para Rainy Season/A Love Supreme' (2005).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación