Palomitas barrocas

Una imagen de 'Extinción' Teatro de La Abadía
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Agrupación Señor Serrano lleva años creando «producciones originales sobre aspectos discordantes de la experiencia humana contemporánea». En su nuevo trabajo, 'Extinción' -una coproducción del Teatro Real y del Teatro de La Abadía-, el punto de partida son dos 'Misas' del compositor barroco Juan Cererols (1618-1680). Son partituras muy distintas; una de ellas, la 'Misa de Batalla', marcial y eufórica, y sombría la 'Misa pro defunctis', escrita para recordar a los muertos provocados por la peste que asoló Barcelona en 1651. Son dos obras hermosas, que combinan elegancia y dramatismo, muy bien servidas por los seis músicos del conjunto Nereydas y de los miembros del Coro Titular del Teatro Real, dirigidos atentamente por Javier Ulises Illán, situado al fondo de la sala.

La propuesta de Agrupación Señor Serrano supone un contraste radical; se basa, como es habitual en sus trabajos, en un potentísimo componente audivisual, con magnéticas imágenes creadas en directo por cuatro 'performers'. Es el suyo un trabajo realizado con la precisión de un cirujano, enérgico y poderoso, que se mece al ritmo de la musica y que asombra tanto como impacta.

'Extinción' es una pieza profundamente crítica y al tiempo profundamente críptica; un poema -un hermosísimo poema-, en definitiva, donde la belleza de sus imágenes y sus símbolos (como las palomitas de maiz que explotan en el mismo escenario) y el ingenio con el que se consiguen algunas -a partir de miniaturas ampliadas en la pantalla que preside el escenario- puede dejar en segundo plano la profundidad de las ideas que se plantean en el espectáculo, expuestas a oleadas y con el sello -magnífico- de Agrupación Señor Serrano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación