Por el humor hacia la crítica

Pepa Rus interpreta '¡Viva la Pepa!', un monólogo escrito a medida para la actriz por Juan Luis Iborra

Pepa Rus, en un momento del espectáculo ABC

J. B.

«Con el humor se pueden decir las verdades más terribles», dice Juan Luis Iborra, autor -junto a Sonia Gómez- y director de '¡Viva la Pepa!', una comedia con tintes surrealistas que acaba de estrenarse en el Teatro Bellas Artes interpretada por Pepa Rus. La actriz fue precisamente la impulsora del proyecto, un 'traje a medida', como Iborra la define. «La conozco muy bien como actriz, y por eso he podido hacérselo»,

'¡Viva la Pepa!' cuenta la historia de «una mujer sin futuro, madre soltera de dos gemelas que vive la vida alimentada tan solo por el aire que respira y, quizá, por la positividad y la sonrisa que nunca pierde ante tanta amargura». A pesar de la coincidencia en los nombres de la actriz y el personaje, la obra es ficción absoluta.

Iborra ha vuelto a viajar al sur, concretamente a Melilla, donde hay una valla -en 'Gibraltareña', un trabajo anterior de similares características, situaba la acción en Gibraltar y su 'muro'- para simbolizar que Pepa es una mujer encerrada en sí misma. «Me gusta escribir sobre personajes desgraciados, al límite». Es una comedia con tintes surrealistas, explica el autor y director, «pero hay una intención de crítica social, siempre a través del humor». Hay un hecho que cambia de la noche a la mañana la suerte del personaje. «Se abre una ventana y ahí está el mundo para Pepa. Entra la luz en su vida, que era de color gris y ahora se vuelve de color de rosa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación