Colectivo Fango se sumerge en el «presente de las cosas futuras»

La compañía presenta su nuevo trabajo, «La espera», este fin de semana en los Teatros del Canal

Colectivo Fango

ABC

«Somos un colectivo interdisciplinar en plena búsqueda de identidad humana y artística. Para nosotros, esta búsqueda es también una herramienta política. Profundizar en aquello que somos, sin querer generar resultados cómodos, nos libera y nos da esperanza». Así se presentan los integrantes de Colectivo Fango , una compañía teatral creada en 2016 y que presenta su nuevo trabajo, «La espera», en la Sala Negra de los Teatros del Canal (del 27 al 31 de enero).

Liderada por el director Camilo Vásquez y el dramaturgo Sergio Martínez Vila , los intérpretes -los «fanguers»- de «La espera» son Ángela Boix, Fabia Castro, Trigo Gómez, Rafuska Marks, Manuel Minaya.

«La espera», explica Vásquez, «es un proyecto de creación colectiva que cierra la trilogía sobre la búsqueda de identidad a través del tiempo . Es una obra que reflexiona sobre el futuro y el papel de este en nuestra vida, adentrándose en un mundo nebuloso y lúdico donde lo real y lo fantástico se diluyen».

Nace, dicen sus responsables, «de nuestra forma de encarar el futuro y de lo que sentimos bajo el peso de la expectativa. Es en el futuro donde nos vemos más reflejados , siendo como es el escenario predilecto de la imaginación y el deseo; el futuro, por tanto, tiene más que decir de lo que somos ahora que el propio tiempo presente».

El espectáculo cuenta la historia de cinco personas que, «ante la llegada de un gran cambio, y para sortear con éxito sus desafíos, se transforman, respectivamente, en una chamana, una miss-samurái, una diva del show-business, un político de la nueva era y un guía espiritual-musical. Todos esperan que algo suceda: un avance, un reinicio, una catástrofe, un ajuste de cuentas, una respuesta. Mientras tanto, participan de un juego de competición en el que sólo puede quedar uno, como si ganar algo fuesen sólo las migajas y ganar al resto, lo fundamental».

Antes que «La espera», Colectivo Fango estrenó « F.O.M.O. (Fear of Missing Out) » y « Tribu ». En la primera, la compañía se centró en «el cambio de paradigma que supone la sociedad digital», mientras que en la segunda parte, «Tribu», «investiga el «presente de las cosas pasadas» y hace un viaje al origen y a la actual memoria o el recuerdo de ellas.

«La espera», dice Camilo Vásquez, « se sumerge en el ''presente de las cosas futuras'' y centra su narrativa en la expectación, en la promesa de ese futuro que está por llegar. Y si el futuro todavía no es, ¿cómo se puede contar aquello que no existe aún? La obra aborda nuestra relación con la incertidumbre, con lo que está por venir, con lo que nos gustaría y lo que no nos gustaría que sucediese».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación