Preciados objetos para el fan de AC/DC
Preciados objetos para el fan de AC/DC - abc

Los complementos imprescindibles para acudir al concierto de AC/DC

Pocos grupos tienen tanto merchandising y tan variado como la banda anglo-australiana: camisetas, gorras, corbatas, cuernos, calcetines...

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cosa empezó con una camiseta, pero hoy en día la oferta es abrumadora. Esto es lo que hay que llevar puesto en sus conciertos para ser el fan número uno.

1. Camisetas y sudaderas

Es el producto más antiguo, numeroso y variado de la industria AC/DC. Y a veces también el más codiciado: según de qué gira o disco sea, una original puede ser todo un icono de la parafernalia del grupo: las más caras suelen ser las de la gira norteamericana del '82, que se venden por más de 300 dólares en el mercado de segunda mano. Los coleccionistas españoles también se afanan en encontrar su ejemplar del modelo «Back in Spain», por supuesto.

2. Gorras

La gorra escolar de Angus Young es la más buscada, pero hay un sinfín de modelos tipo «baseball», muchas de ellas en rojo y negro.

3. Corbatas

La llaman «For those about to tie» («tie» significa corbata), en alusión al clásico «For those about to rock». Elegancia rockera en su máxima expresión.

4. Otros complementos

La cazadora de todo rockero que se precie tiene al menos una chapa o un parche de AC/DC bordado. También hay otros complementos como colgantes, tops, pendientes, llaveros, pulseras, guantes, carteras, mochilas...

5. Ropa interior

Hay que lucir orgullo fan hasta en los sitios donde no se ve (al menos por la calle). Por eso también hay calzoncillos, bragas, calcetines y hasta sujetadores de AC/DC.

6. Cuernos

Hacer los cuernos con los dedos índice y meñique es la señal rockera internacional, pero Angus le da su toque personal poniéndose la mano en la cabeza, como pequeño diablillo que es. Son un elemento imprescindible del merchandising que se ve en sus fiestas en directo, tanto en su versión clásica como en la luminosa.

7. Vino

Hace unos años, la banda lanzó su propia serie de vinos australianos: Back in Black Shiraz, el Highway to Hell Cabernet Sauvignon o el You shook me all night long Moscato. Y desde 2013, los más fans de paladar más exquisito tienen a su disposición el AC/DC Platinum, un vino Barossa valley Shiraz de 2010 madurado durante dos años en barrica de roble americano, presentado en una caja regalo con botellas de cristal Saver francés. Por supuesto, como buenos australianos también tienen su propia cerveza.

8. Para la casa

También hay una variada oferta de productos de uso casero, como tazas de café, bandejas, vasos de chupito, ceniceros, despertadores, muñecos... Todo lo necesario para darle un poquito de rock'n'roll a la rutina diaria. Y si vive en Australia, hasta podrá enviar sus cartas postales con el sello conmemorativo que el gobierno de la isla lanzó en 2013.

9. Videojuegos

La popular serie de videojuegos de «Rock Band», que consiste en «tocar» y cantar canciones de diferentes grupos, lanzó una edición especial dedicada exclusivamente a AC/DC, incluyendo los 18 temas del repertorio de su mítico concierto de Donington en 1991.

10. Monopoly AC/DC

Sólo los más grandes tienen su propia versión de este juego de mesa. Las figuritas son cañones, campanas y otros símbolos del grupo, y las calles y avenidas llevan títulos de canciones en su nombre. Lo curioso es que además de comprar plazas y construir hoteles, hay que hacerse con algunos de los discos de la banda y cobrar cada vez que alguien los «escuche».

Ver los comentarios