CULTURA

Cádiz se mueve esta semana para celebrar el Día de la Danza

El Teatro de la Tía Norica y la Sala Central Lechera acogen dos espectáculos y la final, el domingo, del III Concurso de Danza ‘Ciudad de Cádiz’

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad de Cádiz se suma mañana, 29 de abril, a la celebración del Día Internacional de la Danza con dos actuaciones en el Teatro de la Tía Norica y la Sala Central Lechera.

Así, la Compañía Da.Te.danza llevará a las 19.00 horas al Teatro de la Tía Norica ‘Río de Luna’ preparado especialmente para niños de cuatro a ocho años. Se trata de un espectáculo cargado de energía positiva, que va creciendo como la vida de un río, traduce en movimiento la evolución de un bebe, como nace, gatea, se pone en pie, descubre la naturaleza, y danza con ella. Investiga en los recursos comunicativos que tenemos los seres humanos cuando venimos al mundo.

Escenificará el acercamiento entre las personas, el desarrollo de un bebé y la complicidad y capacidad de dialogo que poseen entre ellos mismos y sus madres.

El nacimiento, como se desarrollan sus primeras experiencias con el entorno. Como se miran y como miran a los otros, como sienten la luz, los objetos, el agua, el movimiento. Como se mueven en una danza con el exterior, ¿cómo juega el movimiento?

Por otra parte, la Sala Central La Lechera acogerá a las 21.00 horas el espectáculo ‘Retablo incompleto de la pureza’ de la compañía Silencio Danza. Un flamenco conceptual que busca los límites de su expresión. La coreógrafa y directora, Nieves Rosales, vuelve a tomar un texto del dramaturgo Raúl Cortés, como inspiración para el que es su trabajo más personal.

Este mismo escenario servirá el domingo para la celebración del Certamen de Solistas que organiza El Garaje en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz. Se trata de la final del III Concurso de Danza ‘Ciudad de Cádiz’ 2016. Este concurso nació con la finalidad de contribuir a la promoción y desarrollo del sector de la danza, incentivar y promover la formación de futuros bailarines y acercar a las distintas Escuelas, Centros y Conservatorios de Danza. Los participantes son estudiantes de danza y bailarines no profesionales o pre- profesionales que participan en modalidad individual tanto en Danza Clásica como en Danza Contemporánea desde los 10 a los 24 años.

Ver los comentarios