Día del Libro

El 45% de los españoles leyó más libros el año pasado

Las principales motivaciones para leer son desconectar, relajarse y entretenerse, según una encuesta de Amazon Kindle realizada por IPSOS

ABC

Coincidiendo con la celebración del Día del Libro , Amazon Kindle ha presentado las principales conclusiones de una encuesta a más de mil españoles adultos, realizada por la compañía de investigación de mercados IPSOS, en relación con el presente y el futuro de la lectura y la escritura en España . Entre los datos más relevantes, el estudio concluye que el 90% de los encuestados afirma haber leído como mínimo un libro durante el último año.

Este porcentaje podría estar relacionado con el hecho de que el 45% de los encuestados afirma haber leído más libros de lo habitual en 2020. La 'generación Z' y los 'millennials' son los grupos de edad que han incrementado aún más sus hábitos de lectura en este periodo. De media, los encuestados leyeron 13 libros el año pasado , aunque existen algunas diferencias entre los que leyeron tanto en papel como en formato digital (17 libros de media) y los que leyeron únicamente en papel (8 libros de media).

La lectura ha demostrado ser una parte esencial del bienestar de los españoles, encontrando como motivación principal la desconexión, el relax y el entretenimiento, en el caso tanto de lectores en formato digital como en papel. Para la gran mayoría, la razón principal no ha cambiado en el último año. Cabe destacar que las razones son bastante similares tanto para libros digitales como para libros impresos, aunque se prefiere el formato electrónico para los desplazamientos hacia el trabajo o los momentos de espera.

En cuanto al formato elegido, el 55% lee tanto en versión papel como en versión digital; solo el 6% lee únicamente en formato electrónico, y solo el 30% lo hace en papel de forma exclusiv a. Estas cifras corroboran la tendencia de que los lectores cambian de un formato a otro indistintamente. Con respecto a la tipología del lector, cerca del 90% de las personas que leen en formato electrónico también lo hacen en papel, pero solo el 65% de las personas que leen libros impresos lo hacen en digital. En relación con los dispositivos, el e-reader es el más común (59%), seguido por tablets (41%), teléfonos (25%) y ordenadores (24%).

Formato

Uno de los motivos principales por los que los españoles eligen la lectura digital es la posibilidad de disponer de una extensa biblioteca en un único dispositivo (48%), la comodidad en los viajes (43%), el poco peso (42%), el ahorro de espacio en casa (41%) y la posibilidad de adaptar el tamaño de la letra fuente según las preferencias y necesidades personales (31%). Además, uno de cada cuatro considera que los libros digitales son más sostenibles. Por otro lado, el 51% sigue valorando el tacto del papel por encima de otras cualidades .

En este contexto de alta coexistencia, en el que el 72% de los españoles está de acuerdo con que los libros físicos y digitales pueden convivir, el 51% de los encuestados cree que los libros digitales facilitan descubrir a nuevos autores . Por otra parte, el 46% cree que la suscripción a un servicio de lectura digital fomenta la lectura, y el 18% confirma haberse abonado ya a alguno de estos servicios.

A la hora de elegir libros , la mayoría de los lectores afirman que los factores determinantes para ellos son el argumento (65%) y el género (64 %), seguidos del autor y las recomendaciones (51% en ambos casos). El 64% de los encuestados tiene en cuenta las recomendaciones de familiares y amigos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación