El Quijote, en verso

El Quijote, en verso

Recopilamos los poemas enviados por los ganadores de nuestro concurso en este incansable homenaje a la obra de Cervantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Recopilamos los poemas enviados por los ganadores de nuestro concurso en este incansable homenaje a la obra de Cervantes

12345678910
  1. Florindo Cabrera

    Quien con bravura ensalzó la vida,

    con la muerte nos abandonó al destino,

    de componernos como español,

    al servicio de la libertad y los siglos.

    ¡Vive Dios! Que no hay hidalgo más recordado,

    ni más eterno, que don Alonso Quijano,

    por siempre querido y de nuestras castellanas letras amado.

  2. Francisco Contreras

    Por la extensa llanura de la mancha con

    el alma ansiosa de aventurasen rocín como en asno,

    sin premuras cabalgan don Quijote y panzo zancha.

    Batallas con molinos por gigantes

    rebaños por ejércitos potentes

    y un tropel de hazañas sorprendentes

    propias de los caballeros andantes.

    Deshaciendo agravios por doquiera

    en honor y gloria de dulcinea libertad y justicia por quimera.

    Y para Sancho una ínsula idea en la que de gobernante ejerciera

    que por fin en la vida rico sea.

  3. Alfonso Moreno

    Y tras el ocaso, el sol de oro en su conjunto que con un solo rayo,

    enjuto la mente convierte en un crisolde emociones,

    de experiencias de aventuras,

    de leyendas de historia hoy más que viva de letras

    nunca muertas.

    Gracias a Dios por Cervantes,

    gracias Cervantes por el Quijote,

    Gracias Quijote por mi locura, mi locura... por la lectura

  4. Luismi Goya

    A don Miguel de Cervantes,

    no contento con lo hecho ni con aventuras realizadas

    el Quijote con su tiento se interna en nuestras moradas

    a los que estamos lejos de nuestra querida Españanos recuerdo

    lo muy nuestro acentuando la añoranza y en cotidiana vida persiste

    en su andanzas irreales la diferencia con Sancho Panza existen

    honor de caballero e ideales que no vengan a desprestigiar nuestra

    grandeza literaria ni la incultura ni el azar podrán socavar nuestra

    gracia idealismo contra empirismo aplicable a situación actual

    los que viven del cinismo soslayando lo marginal y aunque solo

    quede de tí la mandíbula trinitaria ¡Cervantes, vives en mí!

    Con tu obra inigualada

  5. Andrés Calero

    Eres es mi Dulcinea.... soy tu Quijote,

    En mi débil armadura y cabalgando en un corcel hecho de trapo...

    Enfrentándome a molinos de miedo y caballeros de mentira...

    Solo para poder besar tus labios y sentir tu amor...

    De esta forma poder comenzar a vivir juntos una realidad en la

    tierra de la mancha...

  6. Luis Manuel Riaño

    En el IV centenario muñir entuertos,

    aventar caminos a caballo de flacos rocinantes,

    luchar contra pérfidos gigantes que aparentan pacíficos molinos.

    Cabalgar fabulosos clavileños tocado con el yelmo de mambrino,

    remontar la verdad y el desatino con las alas prestadas de los sueños.

    Como tú, presentir a Dulcinea, ganar el mundo desde ignota

    aldea anudando la Mancha a tu memoria.

    Como tú, don Quijote, ¡quién pudiera, lanza en ristre, alzado en la

    estribera, luchar con tu locura a mayor gloria!

  7. José Gabriel Risco Pablos

    Evocación quijotesca en la mancha es un alma limpia y pura,

    noble y cristiano, hambriento de hazañas,

    sediento de justicia entre marañas

    que apresan la esperanza en la espesura.

    Caballero de firme singladura,

    ¡mira dónde apuntan las espadañas

    retando altivas a las alimañas

    que se ríen de tu cuerda locura!

    hidalgo de corazón cristalino

    que con fe echas redaños a raudales,

    ¡nadie vea en tu empresa desatino!

    don quijote de altos ideales,

    ¡ilumina nuestro triste camino

    con tus gestas de ensueño, divinales!

  8. Jorge Chapado Beaumont

    Enjuto, arcaico y valeroso,

    caballero de gestas y entuertos,

    poeta de tierras yermas,

    de ventas, cortijos y silencios.

    Sueñas caminos de gloriarecitas romances y empeñospero tus

    versos no son másque los surcos de las áridas tierras resecos.

    Son gigantes los molinos de la mancha,

    y enemigos temibles los odres de vino llenos y entre descalabro,

    disparate y erratasueñas a tu Dulcinea, Dulcinea amada.

    Enjuto, arcaico y valeroso, caballero de gestas y entuertos, poeta de

    tierras yermascaballero de imposibles, de locos sueños.

  9. Lorenzo López

    En bordes redondos y horizontes llanos,

    en sueños despiertos e ilógicas mañanas,

    por la lanza y un burro luchó el caballero,

    cuando el tiempo bailó con compás molinero.

    En la épica y amarillas páginas, de un candil florecieron,

    sendas lineas de añoranzaen la prisión del te quiero.

    Don Miguel, su blanca pluma, de profesión aventurero,

    tuvo a bien en regalarnos,en años de espada y fuego,

    un tesoro literario una eternidad, un sueño.

  10. Jesús Arnáez

    Este hidalgo de noble porte y ademán desmesurado adalid

    impenitente de la honestidad y el ansia por conseguir otro

    mundo sin injusticia ni llanto.

    Ese rocín desvencijadoesa adarga, ese yelmo que sangra por la

    herida del ardiente sol manchego entre los brazos varados de

    gigantes en el tiempo esa compañía amable del bonachón

    iletrado que pone pies en la tierra:pensamiento simple y

    claro… sentenciando a cada paso las imprudencias del cuerdo.

    Ellos dos somos nosotros alma de doble entramado que sube hasta

    los alcores y se derrumba en los llanos almas de los altos vuelos y

    de terribles quebrantos de amores y desamores de luminosas

    penumbras almas de Quijote y Sancho.

Ver los comentarios