FOTOGRAFÍA

Fotógrafos españoles y del mundo se alían contra el Covid con una venta benéfica de sus obras

Médicos sin Fronteras será el destinatario del dinero obtenido con la venta on line de los originales cedidos de forma altruista por más de cien destacados autores entre los que se encuentran Cristina de Middel, Laia Abril o Álvaro Ybarra

Detalle de «Idilio en apartamento», de Marta Soul

Esta funcionalidad es sólo para registrados

#fotoscontralacovid (con su hastag y su artículo en femenino, como la RAE manda) es una campaña benéfica que permite adquirir on line obra original de algunos de los mejores fotógrafos de España y América Latina –así como de otros países– a un precio reducido, cuyos beneficios serán destinados al fondo de emergencia Covid-19 de Médicos Sin Fronteras para luchar contra la pandemia.

Ayer jueves, no solo fue el Día del Libro. También se activó la plataforma que facilita las ventas en la dirección web www.fotoscontralacovid.com , donde se pueden adquirir, al menos durante una semana , fotografías de los autores participantes –grandes fotógrafos emergentes nacionales, que ceden sus derechos en favor de la ONG–. Sus propuestas, en un formato de 20x30 cm. sobre papel Canson , son ofertados a un precio económico, en todos los casos el mismo, de cien euros por ejemplar.

De Italia a España

La campaña sigue la estela de una anterior, #100FotografiPerBergamo , cuya segunda fase en Italia culminó el pasado 5 de abril, y que consiguió recaudar 726.000 euros en diez días para el Hospital Papa Giovani XXIII de Bérgamo . En esa iniciativa, promovida entonces por la plataforma on line Perímetro , también se implicaron los fotorreporteros Jordi Pizarro y Eloisa d’Orsi , que, con el apoyo de un equipo de profesionales que participa a título voluntario, sacan ahora adelante la versión española.

Jorge Fuembuena: «Untitled», de la serie «The New Painting»

«En Italia se organizó la propuesta en torno a un hospital por el significado simbólico del mismo –explica d'Orsi–. Allí, este espacio es el único hospital público en una de las regiones más ricas de Italia, también de las más golpeadas por la pandemia. Aquí hemos optado por desarrollarla junto a una ONG por dos razones: primero, porque no existía un único centro sanitario que se haya convertido en algo simila r en España, donde la crisis se ha expandido a muchas regiones, y porque no queríamos tampoco que se hiciera una lectura política o localista de la idea : lo importante era implicar a todos los fotógrafos que trabajan en nuestro país, independientemente de su origen».

Porque, aunque Eloisa d'Orsi es italiana, su base de operaciones, hoy, está en Barcelona, donde está confinada , y desde donde tenía sentido poner en marcha un nuevo capítulo de la iniciativa, para dar respuesta a todos esos que les escribieron y que se quedaron con las ganas de participar cerrada ya la experiencia en el país transalpino.

Un surtido variado

El abanico de autores que participa de forma desinteresada es amplio. Desde premios nacionales como Cristina de Middel , a jóvenes promesas como Mar Sáez o Laia Abril , gente más consolidada como Eduardo Nave o Jorge Fuembuena, o fotorreporteros como Álvaro Ybarra y Carlos Spottorno . «También, para que la cosa no basculase hacia el contexto local, que es el que conocemos, pedimos ayuda a diferentes comisarios y colectivos, de Rafael Doctor como ex director del CAF de Almería , a La Fábrica o Efti , para que la propuesta final tuviera envergadura». En la lista confeccionada sobresalen también los nombres de Bárbara Traver, Bego Antón , Aleix Pladememunt , Chema Conesa, Ricardo Cases, Paco Gómez o Marta Soul .

Todos ellos ceden de forma generosa a Médicos Sin Fronteras los derechos de una instantánea. Y no teman por quedarse sin alguna de ellas , ni siquiera de las de los «grandes nombres»: «Adquirirla es tan sencillo como entrar en la web y pinchar sobre el nombre elegido. Las tiradas de cada uno será tan amplia como compradores tengan. No se ha puesto límites. En el fondo, lo que cuenta aquí es la acción social».

«Natura Morta», de Laia Abril

El dinero recaudado será gestionado por RUIDO Photo , que se encargará de entregarlo —deducidos los costes de producción y envío de 15 euros por unidad– a Médicos Sin Fronteras. «La elección de esta ONG ha sido perfecta en tanto en cuanto son los que en buena parte se están haciendo cargo de ayudar aquí en las residencias de ancianos , donde la enfermedad está golpeando fuerte, y porque están en contacto directo con las autoridades sanitaras: nadie como ellos para saber, pues, dónde es más necesario todo este dinero ».

Los organizadores solo tienen palabras elogiosas para los que han hecho posible la iniciativa, de los artistas a profesionales como el estudio underbau , que ha asesorado con la gráfica. «Nos interesa subrayar el elemento colaborativo de la propuesta –señalan–, sobre todo porque es lo que hoy caracteriza al ámbito de la cultura, uno de los más afectados por la nueva situación de crisis económica que se cierne sobre nosotros, y, también, de los menos atendidos, a pesar de la precariedad en la que siempre se mueve ».

Y ellos esperan que el éxito de la convocatoria dé pie, como en Bérgamo, a una segunda vuelta. ¿Se imaginan, entonces, que los jóvenes contagien su ilusión a un Chema Madoz , un Castro Prieto o una Cristina García Rodero, que pongan sobre la mesa su granito de arena ?: «Fue lo que sucedió en Italia». Crucemos los dedos.

«Ville Bonheur, Saut-d'Eau, Haití» (2010), de Pep Bonet

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación