Una imagen del montaje de Laurence Weiner en la galería Horrach Moyà
Una imagen del montaje de Laurence Weiner en la galería Horrach Moyà
ARTE

Cartografías para perderse

Laurence Weiner se inspira en los mapas creados en Mallorca desde el siglo XIV para esta instalación «site-specific» para la galería Horrach Moyà

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pionero del arte conceptual junto a Kosuth y Barry, este neoyorquino nacido en 1942 presenta ahora una interesante propuesta «site-specific» para la Horrach Moyà de Palma. Laurence Weiner plantea una investigación que parte de la privilegiada ubicación de la galería en una casa señorial próxima al puerto de la ciudad, así como de los portulanos elaborados a partir del siglo XIV por la reconocida producción cartográfica de Mallorca, para construir una sutil reflexión que trata de abrir una búsqueda existencial acerca de nuestro lugar y de nuestras relaciones con respecto al resto del mundo.

Weiner es un escultor que ha ido utilizando la palabra como medio de expresión, defendiendo la desmaterialización del objeto artístico desde que, a finales de los sesenta, declaró que la obra de arte es una idea que no necesita ser construida.

En esta ocasión, unas piezas concebidas como mero lenguaje inmaterial toman la forma de vinilos dispuestos estéticamente sobre las paredes de la sala, con unas tipografías, colores y trazos ubicados de manera milimétrica para reforzar el sentido poético de unas intervenciones que enlazan con el viaje, la navegación y con ese mar que se encuentra tan próximo a ellas.

El artista siempre se refiere a sus dibujos como cartografías que no llevan a ningún lugar, unas obras sobre papel que mantienen el plegado de los mapas y que terminan de completar las piezas de esta exposición, mientras se convierten, con la habitual implicación que las propuestas de Weiner requieren, en una sugerente invitación para que naveguemos a la deriva sin llegar a ninguna parte.

Ver los comentarios