«Brides Dream», de Ana Prada, en Helga de Alvear
«Brides Dream», de Ana Prada, en Helga de Alvear - PALOMA RUIZ DEL POZO
ARCO 2017

Balance positivo en las ventas de la 36 edición

ARCO hace su particular agosto en pleno mes de febrero al alcanzar unas ventas favorables

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un año más, ARCO ha vuelto a llamar la atención de compradores e instituciones. En los últimos días de la 36 edición, las galerías hacen un balance positivo de las transacciones efectuadas. Estas aseguran que han cumplido su objetivo al acudir a «la mejor feria de arte»: vender.

En el ámbito de los coleccionistas particulares, una de las firmas que ha despuntado en los últimos coletazos ha sido Juan Silió. La galería cántabra, a pocos días del cierre, ya presumía de haber vendido obras de diez artistas, como: Rafa Macarrón, con su obra 7, por un valor de 40.000 euros; o las piezas de Gorka Mohamed o Alain Urrutia. En segundo lugar, Espacio Mínimo vendió varias obras de más de ocho artistas, a destacar: Maider López, con su díptico 25 People on 25 Hills y 25 People in 1 Hill; o tres cuadros de Nobert Bisky: Night Swimming (2017), Hogwash (2016) y Mudhole (2016), entre otros.

Por último, los compradores privados también se decantaron por efectuar sus compras en la firma Helga de Alvear. La galerista y coleccionista madrileña, a pocos días del cierre, ya contaba con obras vendidas de cuatro artistas, entre ellos: Candida Höfer, con Zisterzienserstift Shlierbach II (2014), por 52.000 euros; o la obra de Axel Hütte, Irati (2014), por 33.000 euros.

Las instituciones también realizaron sus adquisiciones en las últimas jornadas de la feria. Este año, el Museo Reina Sofía ha contado con menos presupuesto respecto del año pasado, 389.200 euros, 10.800 menos que en 2016. En esta edición han adquirido 18 obras de 12 artistas, nacionales e internacionales, entre los que destacan: Mathias Goeritz con Cartel de las Cuevas de Altamira (1948), de la Escuela de Altamira; o Circular 3, de Tomás García Asensio, del Centro de Cálculo. Por otro lado, de la Fundación DKV, sobresale su liquidación en la galería Espai Tactel, donde adquirieron Chaos Dancing Cosmos (2017), de Rosana Antolí. Así como Diego Delas, de la Galería F2 del que se hicieron con Under the sun of adolescence. Por último, mencionar las compras de la Fundación ARCO, que ha adquirido diez obras, por un valor de 146.000 euros, pertenecientes a siete artistas de siete galerías diferentes, como Irma Blank, con Trascrizioni, Dischtung Version IV (1974), por 9.000 euros, de la galería P420; y Gwenneth Boelens, con Reply I, por valor de 22.000 euros, de la firma Klemm’s.

Otras instituciones también aprovecharon la feria, como Comunidad de Madrid, ARTIUM o la Fundación EDP, que hicieron sus transacciones para comprar sus piezas de arte. De todas maneras, aún quedan unas horas para las últimas compras.

Ver los comentarios