El Prado echa el cierre a su bicentenario con tres días de puertas abiertas

Además, habrá proyecciones sobre la fachada de Goya, performances, vídeos y una cápsula del tiempo. Estos actos ponen punto final a un año inolvidable

«Amalgama El Prado». Fotomontaje de Daniel Canogar MUSEO DEL PRADO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo domingo se pondrá punto final a las actividades conmemorativas del bicentenario del Prado , que arrancaron el 19 de noviembre de 2018 con un acto oficial que estuvo presidido por los Reyes, patronos de honor de la pinacoteca. Fiel al lema «Un museo de todos para todos», el Prado ha salido a todas las Comunidades Autónomas (y a las ciudades de Ceuta y Melilla), con el préstamo de una obra de su colección a cada una de ellas. Y ha querido cerrar la efeméride como la empezó, saliendo a la calle. Este es el programa de actos, desde hoy hasta el domingo, que fue presentado ayer por Marina Chinchilla, directora adjunta de Administración del Museo del Prado.

Tres jornadas de puertas abiertas

Así, los días 13, 14 y 15 de diciembre habrá jornadas de puertas abiertas. El acceso de los visitantes al Prado será gratuito los tres días para ver tanto la colección permanente como las cuatro exposiciones temporales abiertas en este momento. Tan solo en el caso de la muestra de los dibujos de Goya será necesario solicitar pase horario cuando se retiren las entradas en taquilla.

Espectáculo visual en la fachada de Goya

Del 12 al 15 de diciembre habrá un espectáculo visual en la fachada de Goya del Prado, en dos pases diarios (a las 20,30 y a las 22 horas , de treinta minutos de duración cada uno) . Consta de dos partes. Por un lado, un video mapping, llamado «Refracción: del caos a la quietud», patrocinado por Acciona. Se trata de una proyección tridimensional inmersiva de imágenes de setenta obras de la colección del museo, seleccionadas tanto por temas como por estilos. La puesta en escena y la iluminación corren a cargo de XLR Estudio. Además, se ha creado para la ocasión una banda sonora compuesta por Olivier Arson (ganador este año del Goya a la mejor banda sonora por «El Reino»), que será interpretada en directo por un cuarteto de cuerda, tres flautistas y un músico electrónico.

Por otra parte, el artista Daniel Canogar se suma a las actividades con «Amalgama El Prado» , un proyecto en el que, gracias a un algoritmo creado por su estudio, las obras de la colección del Prado se licúan, como si fueran goterones de pintura, hasta formar imágenes abstractas en las que se mezclan unas pinturas con otras. «Es una oportunidad increíble conectar la Historia del Arte con la creación contemporánea -advierte Canogar-. Con cierta osadía y enorme respeto he tratado de conectar pasado y futuro. En la era de internet y la reproducción digital, ha cambiado la forma de ver arte, la forma de consumir arte».

Cápsula del tiempo

El Prado va a crear una cápsula del tiempo para que se descubra en la celebración de su tricentenario, en 2119. La urna, que se depositará en los almacenes del museo y se abrirá dentro de cien años , incluirá objetos relacionados con su bicentenario (catálogos de exposiciones temporales, sellos, monedas, billetes de lotería)... Además, desde el día 12 hasta el 15 todo aquel que lo desee podrá grabar un mensaje sobre la pinacoteca en la conexión entre los edificios de Villanueva y Jerónimos, junto a la Sala de las Musas.

Performances musicales

El sábado 14 por la tarde la Orquesta Sinfónica de Castilla y León llevará a cabo dos performances en el Prado con obras de Mozart y Stravinski, bajo la dirección de Alejandro Garrido, y en las que actuarán unos bailarines. El museo quiere que sea una sorpresa el horario y las salas del museo donde tendrán lugar las performances.

El Prado, en vídeo

Del viernes 13 al domingo 15, habrá en la sala de conferencias del edificio Jerónimos una proyección de vídeos sobre el Prado y sus exposiciones . Entre ellos, «Voces del Prado» (testimonios de trabajadores de la pinacoteca) o un corto realizado por estudiantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación