Flashes desde la ventana

PHotoEspaña lanza un proyecto fotográfico online. Se puede participar, hasta el 17 de mayo, a través de Instagram con los hashtags #PHEdesdemibalcón y #PHE20

Detalle de «Cape Cod Morning» (1950), de Edward Hopper Smithsonian American Art Museum

Juan Carlos Delgado

Como dijo Elliott Erwitt , "la fotografía es el arte de la observación. Se trata de encontrar algo interesante en un lugar ordinario. Me he dado cuenta de que tiene poco que ver con las cosas que ves y mucho con cómo ves las cosas”. Ventanas y balcones han sido un motivo recurrente de representación artística. Elementos que nos descubren una realidad exterior, que nos sitúan como voyeurs de escenas cotidianas o que nos sirven como símbolo de un anhelo. Desde el Renacimiento, el Barroco o el Romanticismo encontramos ejemplos como la representación de una espera en el emblemático "Mujer en una ventana", pintado por Caspar David Friedrich en 1822.

Más adelante, un jovencísimo Salvador Dalí pintó una de sus obras más reconocidas, "Figura en una ventana", en 1925. A principios del siglo XX, Picasso redirigió el curso del arte moderno con la llegada del cubismo. Pero la ventana continuó presente, como podemos ver en "Mujer sentada ante una ventana", de 1937.

Muchos son los autores que nos sirven de inspiración: Berthe Morisot ("La hermana de la artista frente a una ventana", 1869); Henri Matisse ("Ventana abierta", Collioure. 1905); Aurelio Arteta ("Niña en la ventana", c. 1920); René Magritté ("La Clef des champs", 1936); Edward Hopper ("Cape Cod Morning, 1950)...

Foto de @rodrigomenaruiz INSTAGRAM

Cargados de significado

En la historia de la fotografía también encontramos una infinidad de trabajos de autores que han reflexionado en torno al espacio interior y exterior. Desde la primera fotografía, "Point de vue du Gras", de Nicéphore Niépce, tomada desde la ventana de su casa en junio de 1826, hasta la actualidad: Lee Friedlander ("Maria", Nueva York. 1959); Adriana Lestido ("El amor", 1992-2005); Alessandra Sanguinetti ("The models. Buenos Aires", 2000); Sarah Jones ("The Bedroom", 2002); Alberto García-Alix ("Al final del pasillo", 2002)...

En estos momentos en los que el mundo se encuentra sumergido en una etapa complicada, ventanas y balcones han pasado a la primera línea y, más que nunca, están cargados de significado . Nos asomamos por ellos para seguir en contacto con el mundo exterior, exploramos nuevas formas de comunicación e intentamos llevar ánimo y agradecimiento a quienes no pueden vernos, pero que sí nos escuchan.

Foto de @agulunafotografo INSTAGRAM

Por todo ello, PHotoEspaña lanza la convocatoria online #PHEdesdemibalcón . Una iniciativa fotográfica y participativa para fomentar la creatividad y la comunicación. El festival quiere invitar a los ciudadanos a utilizar balcones y ventanas como sus principales fuentes de inspiración en estos días, y como marcos desde los que poner a prueba su creatividad fotográfica . Una oportunidad para profundizar en nuestra forma de mirar redescubriendo con ello nuestro entorno, a nuestros vecinos e incluso, a nosotros mismos. La participación se hará a través de Instagram con los hashtags #PHEdesdemibalcón y #PHE20

PHotoEspaña invita a los Ayuntamientos de las grandes ciudades de España a que se sumen a esta iniciativa para organizar en cada una de las ciudades participantes una exposición al aire libre en puntos emblemáticos , con una selección de las imágenes presentadas, realizada por el festival.

Foto de @ivan_martinez_photo INSTAGRAM

Balcones y ventanas se convertirán en salas de exposiciones en las que compartir colectivamente. Miradas desde el balcón que podremos observar desde el otro lado. Las exposiciones de esta iniciativa marcarán el pistoletazo de salida de PHotoEspaña 2020 , a lo largo del verano. La web que recogerá las imágenes participantes está abierta ya y las exposiciones en todas las ciudades participantes se colgarán a partir del mes de junio, como inauguración oficial de PHE, que este año se celebrará durante todo el verano, hasta finales de septiembre.

Foto de @marisolpsantana INSTAGRAM

Cómo participar

La convocatoria de #PHEdesdemibalcón permanecerá abierta desde ayer hasta el 17 de mayo . La temática de esta convocatoria es libre. La participación está abierta a todos los públicos. Cada participante deberá:

- Seguir la cuenta de PHotoEspaña en Instagram: @photoespana_

- Subir sus fotografías a través de su perfil de Instagram con los hashtags #PHEdesdemibalcón y #PHE20, así como mencionar la cuenta de PHotoEspaña @photoespana_ (el perfil deberá estar abierto mientras dure la convocatoria)

- Registrar su participación a través del formulario que aparece a continuación para aceptar las bases de esta convocatoria

En la web de PHotoEspaña se mostrará una selección diaria de las mejores imágenes participantes a través de una galería virtual.

Esta convocatoria finaliza el 17 de mayo de 2020. PHotoEspaña escogerá de entre todos los participantes una selección de 50 imágenes que serán expuestas durante la XXIII edición del Festival en una muestra colectiva en algunos de los balcones más emblemáticos de las ciudades españolas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación