Jamie Cullum
Jamie Cullum - ISABEL PERMUY

Jamie Cullum: «Siento que mi carrera está empezando»

El músico británico presentará su nuevo disco, «Interlude», en el Teatro Circo Price de Madrid los próximos días 22 y 23

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con apenas 14 años ya tocaba el piano en garitos londinenses y dejaba estupefactos a los contadísimos espectadores que tenían la fortuna de toparse con él. Tras varios años en solitario o formando parte de bandas de rock, en 1999 ahorró unas cuantas libras para grabar «Jamie Cullum Trio-Heard it All Before», un disco del que se prensaron unos cuantos centenares de copias, pero que llamó la atención de críticos y directivos discográficos. El debut de Cullum en una multinacional fue un bombazo. «Twentysomething» (2003), álbum de platino que convirtió a su responsable en el artista de jazz que más discos ha vendido en la historia.

A pesar de todo, Cullum sostiene que su vida no ha cambiado tanto: «Dispongo de un gran presupuesto para grabar, tengo un importante apoyo promocional y todo eso, pero en realidad me siento igual que antes, porque creo que me queda mucho trabajo por hacer.

Siento que mi carrera no ha hecho más que empezar, y tengo inquietudes muy parecidas a las que tenía hace diez años. Cuando duermo, lo hago en una cama grande y confortable, en una habitación espaciosa y con bonitas vistas, pero cuando me levanto y me pongo a trabajar es casi lo mismo que antes».

Una de las ventajas de su actual condición es poder hacer las cosas a su aire: «En este último disco –“Interlude”, editado hace dos semanas– he hecho exactamente lo que quería, sin atender a ningún tipo de presión. No ha habido discusiones sobre un posible single promocional, sobre las canciones que formarían parte de él ni sobre los colaboradores… Lo he hecho como he querido, y eso sí es un privilegio».

Cullum sospecha, sin embargo, que con el tiempo apreciará errores: «Son parte del proceso de vivir y crecer, y muchas veces ayudan más que los aciertos. Escucho mis discos de hace cinco o diez años y veo cosas que ahora no haría, pero estoy cómodo con ello. Así era yo entonces. Los discos de los músicos más jóvenes tienen algo que no tienen los que haces cuando ya tienes más experiencia, y es esa falta de pretensiones. Nadie busca la perfección cuando tiene dieciocho años».

A punto de aterrizar nuevamente en nuestro país, el artista británico dice estar especialmente deseoso de hacer estos conciertos: «Ser entendido y querido por los españoles es una experiencia increíble. Los españoles entienden la vida con una pasión muy diferente a la que tienen los ingleses».

Ver los comentarios