La Comunidad despidió el año con un mes de diciembre seco y poco frío

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mes de diciembre de 2014 en la Comunidad Valenciana se despidió con un balance parecido al acumulado anual, seco y térmicamente normal, de poco frío, ya que la temperatura media fue de 8,6 grados y la precipitación media de 26,8 litros por metro cuadrado.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), si se tiene en cuenta la evolución temporal, diciembre de 2014 continuó con la tendencia de los últimos cinco años –desde 2010–, en los que el mes ha resultado seco o muy seco con precipitaciones inferiores a la media, aunque este mes pasado fue ligeramente más húmedo que los cuatro anteriores.

En este último mes del año, la temperatura media fue 0.1 grados inferior al valor normal –que alcanza los 8.7 grados–, lo que califica a diciembre como un mes normal en comparación con la serie de temperatura media del período de 30 años comprendido entre 1981 y 2010.

La precipitación media fue un 46% inferior al valor climatológico normal, situado en 49.8 litros por metro cuadrado. Y, en general, el mes estuvo dominado por la estabilidad en las temperaturas, con valores próximos a los registros normales hasta el día 29, cuando la irrupción de una masa de aire frío del norte provocó un descenso de temperatura notable, de forma que los días 29 y 30 se convirtieron en los más fríos del año 2014.

El 29 fue el día más frío con máximas que apenas superaron los 12 grados en el litoral y con heladas en el interior. Mientras que el valor más bajo del mes y del año 2014 se registró en el Pico Gavilán, en la Puebla de San Miguel, a 1.750 metros de altitud, donde el día 29 de diciembre se registraron -10.8 grados. Por contra, el día más cálido fue el 19, cuando se superaron los 23 grados en Ontinyent, Carcaixent, Alginet y Barxeta.

Lluvía débil y escasa

En cuanto a las precipitaciones, el máximo acumulado en el mes de diciembre se registró en Almenara, con 79.5 litros por metro cuadrado, la mayoría registrados en la madrugada del 14 al 15.

A última hora del día 3 y durante la madrugada del día 4 de diciembre, se produjo una tormenta en la Vega Baja con acumulados superiores a 50 litros por metro cuadrado en zonas pegadas a la costa del término municipal de Torrevieja. En el otro extremo, en localidades del interior norte de la provincia de Valencia como Chelva, Aras de los Olmos o Utiel, el acumulado mensual fue inferior a 10 litros por metro cuadrado.

En el 85% del territorio –casi toda la provincia de Castellón y Valencia y el norte de Alicante–, las precipitaciones acumuladas estuvieron por debajo del valor climático normal e, incluso, en el 40% del territorio el acumulado de diciembre no llegó ni a la mitad de lo normal.

Ver los comentarios