El coronel Díaz Bruguera jura su cargo como nuevo jefe de la Maestranza Aérea

El teniente general del Malog alaba el esfuerzo de las 558 personas que trabajan en el centro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Maestranza Aérea de Albacete tiene nuevo mando desde este miércoles. El Coronel Armando Díaz Bruguera, del Mando del Apoyo Logístico de Madrid, juró su cargo en un acto solemne y breve celebrado en el recinto militar. El acto estuvo presidido por el Teniente General José María Orea Malo, Jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire, quien no dudó en alabar tanto el trabajo del Coronel saliente, Rubén García Marzal, que ha permanecido en el mando algo más de dos años, como las cualidades del entrante que tendrá, por delante, un camino «de continuidad en el esfuerzo de muchas personas».

Se refería a los «558 trabajadores, civiles y militares, que consiguen con su trabajo que el Ejército del Aire cumpla con su misión a través de grandes labores de mantenimiento de los aviones, para poder llevar a cabo las diversas misiones: defensa aérea, lucha contra incendios, transporte aéreo, enseñanza, etc.», explicó.

En sus más de 75 años de vida, la Maestranza ha afrontado varias fases importantes pero ahora afrontan una importante, «la tecnológica, con la punta de lanza de los nuevos medios como el Eurofighter, el F-18 y otros aviones ‘legendarios’ que tenemos en el Ejército del Aire y que cumplen su misión perfectamente».

Formación de pilotos

Se refirió, asimismo, a la formación de los pilotos basada en el trabajo constante de la Maestranza, «en mantener el CASA C-101 en perfecto estado para la formación de nuestros pilotos; el salto tecnológico que ha conseguido la Maestranza de Albacete y las industrias auxiliares de la zona hacen que el Ejército del Aire esté muy seguro en poder cumplir su misión y en sus capacidades», subrayó el Teniente General Jefe del MALOG.

El ya nuevo Coronel Jefe de la Maestranza Aérea de Albacete señaló, en sus primeras palabras a los periodistas, que hereda una Maestranza que ha tenido como protagonista «un trabajo muy bien hecho» por parte de su antecesor, el Coronel Rubén García Marzal. Elogió de esta infraestructura que «es una Unidad dotada de unos medios materiales que intentan adaptarse al estado del arte de la tecnología y ser capaces de mantener y seguir la evolución del material que se le encomienda», sin olvidar sus recursos humanos «de indudable valía y con la cualificación técnica, capacidad y dedicación que han hecho que cumpla con creces los objetivos y alcance un prestigio que traspasa fronteras , incluso de la aviación militar».

Consolidar capacidades

Ahora, el objetivo es «consolidar las capacidades que se han estado adquiriendo durante los últimos años con el Eurofighter y, una vez consolidadas, dar un paso más e incrementarlas para tener una mayor autonomía en el mantenimiento de la flota».

El acto castrense contó con la presencia de numerosas autoridades civiles y militares de la provincia. No faltaron familiares ni una escuadra del Ala 14 de la Base Aérea participando en el evento. Junto a ellos, dos secciones de la Maestranza en formación y la Banda de Música de la Academia General del Aire amenizando la jornada e interpretando, además del Himno de España, el del Ejército del Aire y la marcha «La muerte no es el final», en homenaje a los que dieron su vida por España. Un desfile terrestre presidido desde el podio por el General Jefe del MALOG puso fin a este emotivo acto.

Ver los comentarios