Trasvase

De la Cruz vuelve a pedir al Gobierno «un gran pacto por el agua»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, declaró ayer durante una visita al Centro de Formación del Transporte y la Logística (CEFTRAL) de la ciudad guadalajareña de Azuqueca de Henares que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a huir de «conflictos estériles que no llevan a ningún sitio» en materia de agua, por lo que reclamó al Gobierno de España que «ofrezca un gran pacto por el agua»: «Que nos siente a todas las partes implicadas y que se estudien alternativas a un trasvase que no va a ser viable para nadie ya que están construidas y que sólo hace falta poner en marcha». Tiene que haber, «un gran pacto por el agua porque no hay, ni va a haber para la cabecera ni para los regantes» en un futuro inmediato.

Tras la aprobación por parte del Ministerio de Agricultura de una nueva derivación de agua al Segura de 10 hectómetros cúbicos, De la Cruz subrayó que los tres últimos trasvases se han aprobado en medio de una «deslealtad institucional hacia la comunidad autónoma donde residen los embalses de cabecera».

La consejera, que visitó las instalaciones del CEFTRAL en compañía del alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco, del delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Alberto Rojo, y de los directivos que gestionan este centro, resaltó el papel que cumple esta instalación en la formación dentro de un sector «determinante» para la economía de Guadalajara y del Corredor del Henares.

Además, mostró un especial interés en los cursos relacionados con la conducción responsable de vehículos pesados «para ahorrar combustible y emisiones de CO2, algo que está en la línea del carácter medioambiental que queremos imprimir al sector transporte desde la Consejería».

Abono Joven

Por otra parte, la consejera hizo mención al convenio de transportes con la Comunidad de Madrid y cuya principal novedad es que los jóvenes de Castilla-La Mancha contarán con un abono en las zonas E1 y E2 por 20 euros al mes. De la Cruz afirmó que «existe el compromiso verbal» del consejero de Transportes de Madrid de que va a estar disponible el 1 de octubre para los jóvenes de Castilla-La Mancha porque existe «una buena sintonía» y ambas consejerías «han trabajado para que se regularizase».

Ver los comentarios