La anulación del POM de Villar de Cañas: «¿maniobra política?»

El Ayuntamiento lamenta que se ponga el duda el trabajo de los técnicos de Urbanismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Castilla-La Mancha adelantó ayer que existen «muchas posibilidades» de que el plan de ordenación municipal de Villar de Cañas, donde se proyecta el almacén temporal de residuos nucleares (ATC), quede anulado al detectarse irregularidades, «aspectos que llaman la atención». Así lo avanzó en Toledo el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, quien explicó que los servicios jurídicos de la Junta están estudiando los informes técnicos realizados por la Consejería de Fomento sobre el silo.

También, el requerimiento formulado ahora por el Ayuntamiento de Alconchel de la Estrella, un municipio vecino del PSOE, contra el plan de urbanismo del municipio.

En este sentido, el consistorio del regidor popular José María Sáiz mostró ayer su sorpresa por la puesta en duda que hace ahora el Gobierno regional de la labor y del trabajo realizado por los técnicos de Urbanismo de la delegación de Fomento en Cuenca.

Unos técnicos que aprobaron la pasada primavera un POM de un Consistorio, que insiste en que su elaboración y tramitación (en el que han trabajado siete años) ha sido «impecable» y que fue aprobado en «tiempo y forma».

Además, mostraron su sorpresa por el hecho de que el consistorio de Alconchel presente esta nueva legislatura un requerimiento al POM porque cree que sus intereses están afectados. Sin embargo, desde el Consistorio recuerdan que en ningún momento han formulado ni sugerencias, alegaciones u observaciones a todas las consultas tramitadas durante la tramitación: es decir, elaboración, exposición pública, ...

«Arma política»

Por todas estas circunstancias, el alcalde confió en que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, deje de «utilizar la provincia de Cuenca como arma política y arrojadiza contra el Gobierno Central».

Al tiempo, calificó de «maniobra» el hecho de que «utilice» al Ayuntamiento vecino, de su mismo color político, como uno de los últimos argumentos para «torpedear» el desarrollo de la comarca de Villar de Cañas despreciando la autonomía municipal.

A su juicio, la Junta no puede paralizarlo «en base a las alegaciones presentadas por un Ayuntamiento que en siete años no ha presentado ni oficial ni oficiosamente ni una sola queja contra el POM».

Entre tanto, se gana se gana tiempo, quizá un mes, este de septiembre para el que se ha fijado una nueva fecha para la reunión entre el presidente de Castilla-La Mancha y el alcalde de Villar de Cañas, después de que este último se mostrara indispuesto el pasado 31 de agosto, día en el que fue citado en el Palacio de Fuensalida de Toledo. Todo indica que el próximo encuentro, según ha podido saber este periódico, podría celebrarse el próximo 21 de septiembre.

Ver los comentarios