Almagro no tendrá toros este año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La programación de feria de Almagro no tendrá este año ningún festejo taurino después de que el empresario Eloy Lillo, que se había comprometido verbalmente a programar una corrida para el 25 de agosto con un cartel compuesto por los diestros El Cordobés, Finito de Córdoba y Joselito Adame, asumiendo todos los riesgos, no ha completado los trámites necesarios exigidos para la organización del evento.

Así lo aseguró ayer el Ayuntamiento en un comunicado en el que recordó que el pasado 29 de junio, el alcalde de la localidad encajera, Daniel Reina, consideró inaceptables por el alto costo que suponían (290.000 euros de recaudación tenía que garantizar el ayuntamiento), las condiciones apalabras por el anterior equipo de Gobierno con el empresario taurino Juan José Matilla, para ofrecer una corrida de toros en la feria de este año.

Tras rechazar esta propuesta, fueron varios los empresarios que se interesaron por el Coso de Cuerda, pero el único que hizo una oferta con las condiciones exigidas por el equipo de gobierno, es decir, sin coste para el ayuntamiento encajero, fue Eloy Lillo.

El 24 del mismo mes, Lillo presenta en el Ayuntamiento, según se recoge en el mismo comunicado, la siguiente documentación: escritura de constitución de la empresa, poder mediante el cual se le otorga la representación de la misma y certificados de no tener deudas pendientes, ni con Hacienda ni, con la Seguridad Social. En cambio, no presenta la garantía o aval por importe de 18.000 euros, así como tampoco, el seguro de responsabilidad civil. De la misma forma, no acredita la solvencia técnica o profesional, si bien esto último no es obligatorio.

Sin la documentación

Por tanto, explican las mismas fuentes, al no entregar toda la documentación requerida no se puede firmar el contrato. En los días siguientes, el empresario taurino afirma en numerosas ocasiones que de inmediato completará la documentación y vendrá a firmar, que todo lo tiene dispuesto que no hay problema.

El día 4 de agosto, reitera mediante conversación telefónica que el día 6 traerá la documentación y acto seguido firmará, y lo mismo dice el día 10, que será al día siguiente a las diez de la mañana cuando se personará a completar el trámite. Desde ese día ha sido imposible comunicarse con él.

«En vista de que la feria se acerca y de que Eloy Lillo ha evidenciado que o no quiere, o no puede cumplir con lo que había prometido, el Ayuntamiento toma la decisión de romper cualquier contacto o negociación él, dado la escasa confiabilidad que ha dejado demostrada», afirma.

Con el objetivo de ofrecer algún festejo taurino en la feria, el equipo de Gobierno ha realizado gestiones con otros empresarios de mayor o menor prestigio, pero todos piden compensación económica. «Obviamente, el Ayuntamiento de Almagro, teniendo como tiene necesidades más perentorias, no cree que sea ético ni entendible por los ciudadanos dedicar cantidad alguna a subvencionar corridas de toros.

Por el contrario, está convencido que en una economía de libre mercado, corresponde a los empresarios asumir los riesgos que, por definición, conlleva la actividad emprendedora, y a los aficionados pagar por los espectáculos a los que quieran asistir».

Por último, el Ayuntamiento lamenta la poca formalidad demostrada por el empresario Eloy Lillo, y espera que en las ferias y fiestas sucesivas, se puedan ofrecer espectáculos taurinos de calidad sin costo alguno para las arcas municipales.

A tal efecto, en el mes de septiembre se sacará a licitación la explotación de la plaza de toros durante los próximos tres años.

Ver los comentarios