Según Martínez Arroyo, que se reunió ayer con COAG

«Los agricultores deben estar en todas las negociaciones del agua»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se reunió ayer con el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en un encuentro en el que el consejero afirmó que los agricultores «deben tenerse en consideración» en todas las negociaciones relacionadas con el agua y que desde la Consejería se trabajará «para que se tenga acceso al agua allí donde se necesite».

Martínez Arroyo dijo que los agricultores «son consumidores preferentes de agua», por lo que insistió en su importancia «en todas las negociaciones con las confederaciones hidrográficas y el Ministerio de Agricultura».

El consejero señaló que la situación actual «es difícil en cuencas como la del Júcar y el Segura», recordando que se ha comenzado a trabajar con esta última y afirmando que «existe la posibilidad de hacer pozos de sequía para que los agricultores del Segura puedan tener acceso al agua».

Respecto al sector vitivinícola, el responsable de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural indicó que la región se enfrenta «a una próxima vendimia con unas cifras habituales», lo que ha considerado como «un dato positivo».

Sobre este tema, señaló que la Consejería se reunirá con la Denominación de Origen «Valdepeñas» «para desbloquear su situación y que la vendimia transcurra sin incidencias». Además, aseguró que existirá «interlocución» entre el Gobierno regional y el sector y que buscará «cauces permanentes para que el sector del vino tenga acceso a los datos y conozca las previsiones en fecha y forma adecuada», insistió el consejero.

Asimismo, Martínez hizo hincapié en la gestión de la Política Agraria Común (PAC) y el Programa de Desarrollo Rural. En cuanto a la PAC, dijo que su prioridad es gestionarla para todos los agricultores y ganaderos. En cuanto al Programa Rural debe ser «la piedra angular del trabajo de la consejería».

Ver los comentarios