NOMBRAMIENTO EN EL MEC Méndez de Vigo apuesta por Marín como secretario de Estado de Educación

El Consejo de Ministros designará al exconsejero de Cospedal en sustitución de Montserrat Gomendio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De manera sorpresiva, a primera hora de la tarde de ayer saltaba la noticia que confirmaba que el Consejo de Ministros de hoy nombrará al aún consejero de Educación en funciones de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, nuevo secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades. De esta forma, finalmente la Comunidad sí que tendrá un representante en esta cartera ministerial, que acaba de estrenar titular, tras los rumores de semanas atrás que apuntaban a la propia expresidenta regional, María Dolores de Cospedal, para sustituir a José Ignacio Wert.

Precisamente hace justo una semana que Mariano Rajoy llevó a cabo su mini crisis de gobierno con el nombramiento de Íñigo Méndez de Vigo como nuevo ministro de Educación, Cultura y Deportes.

Pero faltaba cubrir la vacante de Montserrat Gomendio, pareja de Wert que abandonó el ministerio en el mes de junio para incorporarse a la OCDE como directora general adjunta de Educación y Habilidades del organismo. Todo hace indicar que la influencia de Cospedal ha tenido mucho que ver en la designación del que durante cuatro años ha sido consejero de Educación, Cultura y Deporte para convertirse desde hoy en el número dos del ministerio, aunque solo sea para los escasos meses que se presumen hasta la celebración de las próximas elecciones generales.

Como ha ocurrido en otras áreas del anterior Gobierno regional del PP, la Educación, de por sí ya una materia sensible en todos los aspectos, se ha visto afectada por los peores años de la crisis económica. Y como ha ocurrido en Sanidad, una de las consecuencias fundamentales que trajo consigo fue el recorte de la plantilla del profesorado, un aspecto que planteó un enfrentamiento permanente con los sindicatos y la oposición política. De ahí las diversas huelgas y manifestaciones llevadas a cabo durante la pasada legislatura, una imagen que quedó grabada en las famosas camisetas verdes.

Especialmente peliagudo ha sido el de la reducción sustancial de profesores interinos. Sin ir más lejos, ayer mismo la viceportavoz del grupo municipal socialista en Talavera de la Reina, Flora Bellón, denunció que María Dolores de Cospedal abandona el Gobierno de Castilla-La Mancha despidiendo a un centenar de profesores interinos en la ciudad con fecha de efecto del 26 de junio.

Al margen de esta cuestión, la Consejería ha puesto en marcha diversos programas en los últimos cuatro años, con opiniones para todos los gustos, empezando por el sistema que permita reducir los elevados índices de abandono escolar. Así, destacan el plan de bilingüismo, el de formación del profesorado, la puesta en marcha de la Formación Profesional Dual, el bachillerato de excelencia o el programa Abriendo caminos para la recuperación de asignaturas durante el verano. Ahora habrá que esperar si estos planes tendrán continuidad con el nuevo gobierno socialista o serán aparcados.

Extenso curriculum

Marcial Marín, nacido en 1968, casado y con dos hijas, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia y posee el título de Técnico Superior en Riesgos Laborales por la Universidad Empresa. Tiene además un Máster en Gestión y Dirección de Empresas para profesionales con experiencia en IESE por la Universidad Pontificia de Navarra.

Comenzó su trayectoria política en el año 2007, cuando fue elegido diputado autonómico por la provincia de Albacete, y en las Cortes castellano-manchegas ha desempeñado los puestos de secretario general del Grupo Popular, la Portavocía de Ordenación del Territorio y Vivienda y la coordinación de Economía, Trabajo, Empresas Públicas e Industria.

También ha presidido el PP de Albacete desde 2008 hasta 2011, cuando el actual alcalde de Almansa y diputado regional Francisco Núñez le sucedió en el cargo.

En la última legislatura fue designado por María Dolores de Cospedal como consejero de Educación, Cultura y Deportes, cargo que desempeña todavía en funciones hasta que el nuevo presidente autonómico, Emiliano García-Page designe a su Ejecutivo.

En la actualidad, está en excedencia en la Asociación de Empresarios de Campollano, donde hasta mayo de 2007 era director gerente. En esta entidad dirigía desde agosto de 1998 un equipo multi-departamental encargado de materias como contabilidad, fiscal, laboral, comunicación e imagen, formación, nuevas tecnologías, prevención riesgos laborales, subvenciones, empleo, calidad y medio ambiente.

Según consta en su biografía publicada en la web oficial de las Cortes regionales, donde ha sido diputado hasta la pasada semana, es conocedor del asociacionismo empresarial a nivel de polígonos industriales de toda España y de todo el tejido empresarial y autónomo de la región.

Tuvo cargos de perfil directivo-técnico en organismos como FEDA-CEEI-Albacete, Cámara de Comercio e Industria de Albacete y Coordinadora Española de Polígonos (CEPE). También ha trabajado como técnico especialista de Riesgos en Banca de Empresas en Bankinter y en la dirección comercial y económica de JUMP Ordenadores en sus delegaciones de Albacete, Cuenca, Murcia y Cartagena.

Ver los comentarios