Hoy se decide el futuro de los fondos públicos europeos para la promoción del vino

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de unas semanas de preocupación del sector vitivinícola, este mediodía se sabrá si Europa cierra el grifo para las campañas de promoción del consumo moderado del vino. Y es que hoy, a las 12.30 horas, el Parlamento Europeo vota una resolución sobre la estrategia europea en materia de alcohol que amenaza con poner en riesgo tanto el apoyo con fondos públicos para la publicidad del vino como el resto de ayudas a la promoción en países terceros incluidas en el plan de apoyo al sector.

Han sido numerosas las voces que se han levantado en Castilla-La Mancha en contra de esta iniciativa propuesta por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo, la cual insta a que no se destinen fondos públicos para promover el consumo del alcohol y a que se etiquete en las botellas información sobre sus efectos nocivos, incluyendo al vino junto a bebidas de alta graduación.

Esto afectaría directamente al trabajo realizado en los últimos años por el programa europeo «Wine in Moderation» a favor de educar a los consumidores y a la sociedad en general en los valores del vino y sus pautas de consumo ligadas al disfrute pausado y moderado del producto. En España, este programa lo implementa la Federación Española del Vino (FEV) con la colaboración de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN). Asimismo, la resolución pone en riesgo el apoyo directo a la promoción exterior que se consiguió en la Organización Común de Mercados Agrícolas (OCM) y que ahora podría desaparecer antes de 2018, a pesar de que hay fondos hasta 2020.

Acuerdo entre PP y PSOE

Sin embargo, y afortunadamente para el sector del vino, parece que esta iniciativa no saldrá adelante, según anunciaron ayer a ABC dos eurodiputados castellano-manchegos, Pilar Ayuso (PP) y Sergio Gutiérrez (PSOE). Tal y como informaron, la mayoría formada por el grupo popular, el grupo socialista y los liberales en el Parlamento Europeo presentaron una enmienda conjunta a la resolución propuesta por el ENVI que se puedan sumar otros grupos. Esta enmienda propone suprimir el vino, la cerveza y otras espirituosas de la promoción de bebidas alcohólicas que pretende prohibir el Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria.

Esta resolución afectaría especialmente a los principales productores de vino de Europa, como son los países del sur fundamentalmente. En este sentido, Francia, Italia, España, Grecia y Portugal, a los que se han sumado otros, han sido los países más beligerantes contra esta iniciativa legislativa. Y en Castilla-La Mancha, como una de las regiones más productoras de vino de Europa, todos los colectivos que conforman el sector vitivinícola han hecho frente común contra la medida.

Ayer mismo, la consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, se mostró confiada en que el Parlamento Europeo rechace la enmienda que aboga por acabar con los fondos públicos para promover el consumo del alcohol, pues alertó de que esta medida, de ver la luz, sería «perjudicial» para el sector castellano-manchego. Soriano cree que esta iniciativa, aunque no tiene carácter de norma «preocupa por el daño que puede provocar al vino», al considerarlo una bebida alcohólica y no un alimento característicamente típico de la dieta mediterránea.

La consejera, tras precisar que ha trabajado con europarlamentarios de la región para que presenten una moción paralela, insistió en que esta propuesta es «totalmente rechazable», porque los fondos para la promoción que contempla la OCM del vino están permitiendo que se conozcan los vinos de la región en terceros países.

Del mismo modo, desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha expresaron su malestar por las «consecuencias negativas» que tendría para el sector si esta resolución saliera adelante.

Ver los comentarios