La MAS pide la ampliación de las pruebas de la conexión Alcorlo-ETAP

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ampliar el periodo de pruebas de funcionamiento de la conexión del pantano de Alcorlo con la planta potabilizadora de Mohernando (conexión Alcorlo-ETAP) once días más de lo previsto. Según explicó ayer en rueda de prensa el presidente de la MAS, Jaime Carnicero, la ampliación solicitada, del 27 de abril hasta el 8 de mayo, se debe a la detección de una serie de problemas en los puntos de desagüe en el último tramo de la conducción. «Se trata de la última fase en la que se pretende comprobar el funcionamiento de la estación reguladora de presión situada a la entrada de la ETAP y el sistema de telecontrol con diferentes caudales», aseguró Carnicero.

Los técnicos de la MAS y la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas de España - ACUAES comenzaron con las pruebas de funcionamiento de la conexión el pasado 27 de marzo y estaba previsto que concluyeran el 27 de abril pero los problemas en los desagües han retrasado el calendario previsto. Hasta el momento se ha cargado de agua la instalación y limpiado la tubería así como revisado los elementos que se encuentran en la conducción como las cámaras de desagüe, ventosas o válvulas.

Agilidad en los trámites

En la comparecencia Carnicero pidió a la Confederación Hidrográfica de Tajo celeridad en la tramitación de la concesión de 16 hectómetros cúbicos de agua del embalse de Alcorlo solicitada por la MAS en noviembre de 2013. «Espero que la concesión llegue en los próximos días o semanas porque ha pasado el tiempo necesario para estudiar y aprobar nuestra petición», afirmó tras recordar que sin la concesión, la infraestructura no puede entrar en funcionamiento.

La conducción Alcorlo-ETAP de Mohernando tiene 37 kilómetros de longitud y un diámetro de 1.200 mm. Fabricada en acero helicosoldado, dispone de unos 77 elementos de aireación (ventosas), 48 puntos de desagüe, dos válvulas de sobrevelocidad, cuatro válvulas de seccionamiento, una estación reguladora de presión, dos caudalímetros, así como una estación de telecontrol, y más de 130 arquetas.

Ver los comentarios