«La región está indudablemente mejor que en 2011»

La presidenta regional destacó que «hoy podemos hablar de una verdadera recuperación económica»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, hizo ayer balance en Guadalajara de casi cuatro años de legislatura a sus espaldas, repasando por Consejerías y proyectos lo que ha significado su trabajo al frente de la Presidencia de Castilla-La Mancha, afirmando que «la situación de la región es claramente mejor que la que teníamos en 2011», aunque haciendo hincapié en que aún «queda mucho por hacer», y que su mirada está puesta en continuar la labor emprendida en junio de 2011. «Hicimos el camino más difícil al principio y hoy podemos hablar de una verdadera recuperación económica», afirmaba sin dudar y sin olvidar a los colectivos que «aún lo están pasando mal», como los desempleados. El repaso lo comenzaba por el principio, cuando el actual equipo llegaba al Gobierno y se encontraba una situación, según sus propias palabras, «de caos absoluto».

«Han sido los años más complicados en lo político, lo social y lo económico. En aquel tiempo se hablaba de que España estaba abocada a la intervención, de que Europa interviniera y que otros nos dictaran cómo teníamos que actuar», recordó. También rememoró el estado de Castilla-La Mancha, «con 12.500 millones de euros de deuda y más de 600.000 facturas sin pagar»: «Se habló mucho de “herencia envenenada”, pero nunca se entenderá lo difícil que ha sido mantener los servicios públicos, e incluso íbamos descubriendo la verdad a medida que pasaba el tiempo».

Y sobre todo los servicios públicos fueron los que centraron el discurso de Cospedal, que aseguró que, a pesar de que las medidas adoptadas puedan haber sido impopulares («¿Que hay personas que protestan? Claro, estaría de más que no pudiesen protestar. ¿Que hay gente que lo ha pasado mal y no le han gustado las medidas? Por supuesto. Pero eran necesarias e imprescindibles», afirmó al respecto), son las razones por las que Castilla-La Mancha «ahora es una región en la que se confía y se ha salvado y mejorado nuestra educación y nuestra sanidad públicas». Y la dos claves para conseguir este propósito, según la presidenta regional, son el rigor y la austeridad presupuestaria, que no están reñidas crecimiento«». Apostillando esta frase, Cospedal enumeró los hospitales reforzados, los centros de día y residencias abiertas, así como los centros de la mujer, de los que muchos «auguraron su cierre».

Además destacó que «el modelo productivo de Castilla-La Mancha está cambiando» y que se consolidará en los próximos años bajo la tutela del actual Gobierno regional: «Estamos en vías de afianzar un nuevo modelo en el que el protagonismo sea de las empresas, con la internacionalización, la innovación y el talento de los ciudadanos y emprendedores de nuestra tierra». En este sentido, Cospedal quiso poner de manifiesto que la región ha obtenido en 2014 los mejores datos de exportaciones de la historia de la región, con 5.340 millones de euros de facturación, lo que supone un incremento del 58 por ciento respecto a 2010.

A por la mayoría absoluta

«Castilla-La Mancha ya no es una región que protagonice titulares por escándalos urbanísticos, ni tampoco es noticia por ser la comunidad con mayor déficit de España ni la segunda más endeudada», manifestó la presidenta regional, que enfatizó que hoy Castilla-La Mancha es una región «solvente, creíble y valorada, con políticas rigurosas y sensatas». Por ello, se mostraba convencida de que tras pasar la etapa más dura, los próximos años serán los de la consolidación efectiva del progreso, y que, para ello, busca la mayoría absoluta. «Algunos ya han anunciado de distintas maneras, en algún momento más explícitamente, en otros más implícitamente, que piensan caminar juntos. Yo con quien quiero caminar es con castellano-manchegos. Y creo, francamente, que lo voy a hacer»., aseguró convencida Cospedal Además calificó de «pobre argumento» el que la oposición sólo diga que «hay que echar a la presidenta de Castilla-La Mancha y ningún argumento más», aunque consideró que «es muy difícil ofrecer nada cuando se ha gobernado 28 años y se ha dejado a Castilla-La Mancha como se ha dejado». Por otro lado, Cospedal atribuyó los méritos de la mejoría del estado de la región a «los esfuerzos realizados por el conjunto de los ciudadanos: los profesores, los profesionales sanitarios, los empleados públicos, los agricultores, los ganaderos, los comerciantes, los empresarios y los autónomos». A todos ellos les trasladó su agradecimiento, así como a los miembros del Gobierno regional y al personal al servicio de la Junta de Comunidades.

Y para los objetivos futuros, sobre todo un punto: generar empleo: «En los dos últimos años, hemos conseguido reducir el paro en 32.283 personas,llevamos 18 meses consecutivos mejorando los datos de desempleo en la región, y ya son 14 los meses en los que Castilla-La Mancha registra creación de empleo neto. Pero aún queda por hacer y la lucha contra el desempleo es ahora nuestro principal afán y objetivo, y en él vamos a continuar trabajando».

Ver los comentarios